Programa Wired Amazon de Rainforest Expeditions en Tambopata ocupó primer puesto en los Premios Verdes 2022

Wired-Amazon-de-Rainforest-Expeditions.jpg

El domingo 24 de abril, 2022 en el Arsht Center Miami el proyecto Descubriendo Nuevas Especies de Wired Amazon obtuvo el primer lugar en la categoría Biodiversidad – Fauna durante la Gala de Premios Verdes 2022.

Premios Verdes es el festival de sostenibilidad más relevante de Latinoamérica, y cada año premia, da visibilidad y crea redes entre los mejores 500 proyectos sociales y ambientales de Iberoamérica contribuyendo a dinamizar la economía verde al exhibir las iniciativas regionales en 8 categorías alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Dentro de las ODS se encuentra el desarrollo de ciencia e innovación y la protección de la biodiversidad, donde el programa de Wired Amazon desarrollado por la empresa ecoturística Rainforest Expeditions en la Reserva Nacional Tambopata PERÚ, combina tecnología de última generación en sus proyectos de investigación científica  para la conservación de los bosques añadiendo un valor agregado al bosque al convertir a los turistas que llegan de manera física y virtual en aliados por la conservación realizando ciencia ciudadana.

El evento reunió emprendimientos de diferentes países como Ecuador, Chile, Colombia, Venezuela, Argentina, México y representantes de Perú entre otros, quienes participaron durante 5 días de una agenda cargada de aprendizajes y oportunidades de negocios. 

Durante esta semana se contó con la presencia de la Vice Ministra del Ambiente de República Dominicana y Ministros del Medio Ambiente de Colombia, Ecuador, Panamá, Argentina y Uruguay quienes presentaron sus acciones para la recuperación y conservación de los océanos.

La gala, tuvo la participación del Alcalde de Miami y la alcaldesa de Guayaquil, quienes manifestaron su apoyo rotundo para el desarrollo festivales como Premios Verdes que buscan visibilizar emprendimientos socio ambientales.

Descubriendo Nuevas Especies de Wired Amazon, estudia especies de polillas tigre a través del ADN mitocondrial el cual tiene una alta tasa de mutación con ayuda de viajeros de todo el mundo quienes se convierten en científicos ciudadanos en los ecolodges de Rainforest Expedition en Tambopata. Este programa cuenta con la colaboración de entidades del estado como SERNANP, CONCYTEC, INNOVATE, así como la Fundación Moore y el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Rainforest Expeditions lleva más de 30 años desarrollando turismo sostenible en la región de Madre de Dios – PERÚ generando una red de aliados para la conservación el cual incluye a las Comunidades Nativas como la Ese Eja de Infierno con quien coadministran Posada Amazonas, las entidades del estado, la comunidad educativa y científica. 

Esta noticia ha sido generada a partir de una nota de prensa enviada por Rainforest Expeditions. Si deseas apoyo para elaborar y difundir una nota de prensa, en abanZa te podemos ayudar, ingresa a https://www.abanza.net/elaboracion-notas-de-prensa/

scroll to top