AccorHotels, líder en experiencias hoteleras, abrió 52 hoteles en 2017 en América del Sur, incluyendo la adquisición de 21 contratos de administración de BHG. Con ello, la empresa pasó a operar 329 unidades y 51.800 habitaciones (283 en Brasil con 45.000 habitaciones), además de 142 unidades en pipeline. Brasil fue el segundo país que abrió más hoteles en el mundo, considerando los 99 países en los que el grupo actúa.
AccorHotels en Perú cuenta con 6 hoteles en operación, totalizando 1.112 habitaciones y cerca de 450 colaboradores. Los hoteles del país son dos Novotel en Cusco y Lima; dos ibis en Miraflores y un hotel de la marca ibis Styles en San Isidro y una unidad de lujo de Swissôtel en Lima también.
En el 2020, AccorHotels tendrá en operación 8 hoteles más en el Perú, creando aproximadamente 800 habitaciones nuevas de las diferentes marcas del portafolio.
LIMA:
- Novotel Lima Surco Hotel con 112 habitaciones
- ibis Lima Surco Hotel con 140 habitaciones
- ibis budget Miraflores Hotel con 162 habitaciones
- ibis Styles Benavides Hotel con 90 Habitaciones
- Mercure Ariosto Miraflores Hotel con 104 habitaciones (previsto para finales 2018)
CUSCO:
- MGallery Valle Sagrado Hotel con 80 habitaciones
- ibis Styles Ruinas Cusco Hotel con 70 habitaciones
- ibis Styles Regocijo Cusco Hotel con 25 habitaciones
TRUJILLO
- ibis Trujillo con 112 habitaciones
El objetivo estratégico de AccorHotels en Perú es expandir sus marcas reconocidas a nivel mundial a través del desarrollo de nuevos hoteles y conversiones junto a socios locales. El Master Plan de AccorHotels en Perú es consolidarse como la cadena N°1 a nivel nacional. El plan estratégico del Grupo es el desarrollo de un Sofitel, Fairmont, Pullman, Swissôtel y MGallery en Lima, además de continuar expandiendo las marcas Novotel, Mercure, ibis, ibis Styles e ibis budget en diversas regiones como La Libertad y Cusco.
«Estamos muy cerca de alcanzar la meta de tener 500 hoteles en la región para 2020», explica Patrick Mendes, CEO de AccorHotels América del Sur. «En el año en que cumplimos 40 años de presencia en la región, firmamos 43 contratos y superamos la proyección inicial, sobre todo en el último trimestre. Para 2018, consolidaremos el desarrollo de los últimos tres años con nuevas aperturas. Nuestro objetivo es llegar a 400 hoteles abiertos al final del año 2018», finaliza.
A través de inversiones estratégicas, gestión de marca excepcional y operaciones comerciales enfocadas, AccorHotels se ha establecido como líder en el mercado global de hoteles de lujo con un portfolio que incluye prestigiosas marcas mundiales de alto nivel.
El valor de la transacción con BHG fue de R$ 195 millones, la mayor operación en número de habitaciones en la historia de la hotelería en Brasil. Para las reformas y adaptaciones a las marcas de AccorHotels, se invertirán R$ 307 millones.
Hasta el año 2020, AccorHotels ya tiene contratos firmados para abrir al menos 4 hoteles de lujo en la región. En 2019, el Sofitel Copacabana en Río de Janeiro abrirá sus puertas como Fairmont, después de pasar por reformas de R$ 250 millones. En América del Sur, se inaugurará el tercer Swissôtel en Medellín, Colombia. La marca MGallery duplicará su presencia con dos nuevos hoteles: MGallery Buenos Aires Callao con apertura prevista para 2018 y MGallery Montevideo previsto para 2020. En Brasil duplicó el número de hoteles con la marca Grand Mercure en 2017 con la adquisición de contratos de BHG, alcanzamos 7 hoteles de la marca.
«Tenemos cuatro pilares estratégicos que guiarán nuestro negocio para consolidar el plan 2020: valorización de los colaboradores, pasión por el cliente, poderosa plataforma de distribución y una mejor relación con el inversor. Para 2018, ampliaremos nuestro foco en tres aspectos: Alimentos y Bebidas, Diseño y Emoción», explica Patrick.
En el segmento midscale, fueron 14 aperturas en total en 2017 y se inauguró el nuevo concepto de restaurante para la marca Novotel: el Gourmet Bar – ya son dos unidades en la región. Además, la marca Adagio Aparthotel completó 4 años de presencia en Brasil con 9 unidades, siendo 3 aperturas en 2017. En 2018, el segmento midscale alcanzará la marca de 100 hoteles en América del Sur, con apertura de 6 Novotel, uno de ellos resort.
Por otro lado, la empresa continúa con su foco estratégico de desarrollar su portfolio con hoteles Lifestyle, con marcas dedicadas para el segmento como Jo& Joe y Mama Shelter.
Principales números
El volumen de negocios en América del Sur creció 1,7% en 2017, considerando el plan de desarrollo y adquisiciones de la empresa en la región, sin considerar los hoteles en reformas.
En términos de RevPar, observamos en el cuarto trimestre una tendencia de recuperación muy alentadora en todos los segmentos combinados (+ 13,9%), sin embargo, el RevPar de América del Sur ha caído 3,4%, influenciado principalmente por la situación económica de Rio de Janeiro. “En términos de ingreso neto, la expectativa para 2018 es optimista, pues estamos retomando la ocupación”, acredita Patrick.
Tres países en la región se destacaron en 2017: Colombia, Chile y Perú. En Colombia finalizamos el año con 9 hoteles en operación y otros siete en desarrollo. En Chile, actualmente tenemos 15 hoteles en operación, y en 2017 duplicamos el número de unidades. En Perú, contamos con seis hoteles en operación y 8 en implantación. En Argentina tenemos 10 hoteles y 1350 habitaciones y dos hoteles en implantación.
El programa de fidelidad Le Club AccorHotels, que cuenta con más de 3,3 millones de socios sólo en América del Sur, fue responsable del 44% del total de las estadías en los hoteles, un aumento del 5% con respecto a 2016. Sólo el año pasado, Le Club AccorHotels tuvo un crecimiento del 20% en el número total de socios activos (es decir, personas que tuvieron al menos una estadía durante el año).
El Reputation Performance Score (RPS) permite al hotel medir la satisfacción de los huéspedes. En 2017, el RPS de América del Sur fue 82,92, muy por encima de las otras regiones donde el Grupo estå presente.
Adquisiciones
Además de la apertura de hoteles y resorts en el segmento de ocio, se realizaron adquisiciones y asociaciones importantes como onefineStay, Squarebreak y Travel Keys. En octubre, AccorHotels y SNCF Group firmaron una alianza estratégica para el desarrollo de la marca Orient Express, y adquirió una participación del 50% en las acciones. La marca Orient Express es un símbolo atemporal del arte de los viajes de lujo, una marca rica en cultura, esplendor y refinamiento.
Al alinearse con la estrategia destinada a fortalecer el liderazgo de AccorHotels en toda la experiencia del cliente, aumentando la gama de servicios ofrecidos a los viajeros de negocios, el Grupo adquirió Gekko, uno de los principales players en el mercado Business to Business (B2B). Gracias a su experiencia y tecnología punta, Gekko ofrece soluciones de búsqueda y reserva a través de una interfaz conectada a más de 500.000 hoteles en todo el mundo, desde el económico al lujo.
Por otro lado, los hoteles tienen la oportunidad de promover sus servicios de hospitalidad para una nueva clientela. Por ejemplo, los vecinos pueden utilizar servicios de lavandería, estacionamiento y alquilar espacios dentro de los hoteles para la celebración de reuniones. AccorHotels, por lo tanto, conecta la conveniencia de lo digital a su experiencia en hospitalidad y experiencia local para introducir una nueva manera de interactuar localmente con las comunidades que viven en las cercanías, hoteles y empresas locales.
En la misma línea de negociación, el Grupo firmó un acuerdo con Mantra Group Limited, con el objetivo de adquirir todo el capital de la empresa a través de un acuerdo a ser aprobado por los accionistas. Mantra es uno de los mayores operadores hoteleros y resorts de Australia que cuenta con 127 propiedades y más de 20.000 habitaciones en hoteles, resorts y apart-hoteles en toda Australia, Nueva Zelanda, Indonesia y Hawái.
Además, se inició, globalmente, la implantación de AccorLocal, una gama de servicios que ofrecen a los comerciantes locales la oportunidad de ofrecer sus productos en los hoteles del Grupo. Por otro lado, los hoteles tienen la oportunidad de promover sus servicios de hospitalidad para una nueva clientela. Por ejemplo, los vecinos pueden utilizar servicios de lavandería, estacionamiento y alquilar espacios dentro de los hoteles para la celebración de reuniones. AccorHotels, por lo tanto, conecta la conveniencia de lo digital a su experiencia en hospitalidad y experiencia local para introducir una nueva manera de interactuar localmente con las comunidades que viven en las cercanías, hoteles y empresas locales.
Alimentos y Bebidas
El sector de alimentos y bebidas es estratégico para AccorHotels. En lujo, 33% de la receta viene por medio de los servicios de gastronomía. En el midscale, la tasa es del 21% y el 17% para el económico. Al momento, el Grupo tiene cerca de 220 restaurantes ubicados en sus hoteles en América del Sur. En 2017, se vendieron más de más de 500 mil cubiertos Además de ser una importante fuente de ingresos, esta área es esencial para alcanzar el objetivo de atraer a más y más clientes, huéspedes o no, a los restaurantes de los hoteles.
«Nuestra región fue la más significativa en términos de evolución de ingresos en alimentos y bebidas del mundo», afirma Patrick. «Los hoteles no son solo frecuentados por los huéspedes. Los residentes de la ciudad y del barrio buscan restaurantes y bares de hoteles como opciones de alta calidad y fuera de lo común, y es en eso que enfocamos en 2018: atraer cada vez más clientes que no estén alojados con nosotros para tener experiencias gastronómicas únicas».
Diseño innovador: esencial para el negocio hotelero
El diseño y la innovación tecnológica se han convertido en elementos esenciales para el negocio hotelero. Proyectos diseñados con espacios y escenarios osados, viajes y servicios que invitan a las personas a experimentar nuevas sensaciones inspiran a las personas. Por eso, AccorHotels se asoció con arquitectos renombrados para proporcionar a los huéspedes las nuevas tendencias de comportamiento y experiencias increíbles.
Hoy, todos los nuevos proyectos ya se desarrollan pensando en el diseño, y en cómo proporcionar mejores experiencias al cliente. El Design & Technical Summit, evento reconocido en el sector por abordar tendencias y organizado por AccorHotels, tendrá su tercera edición en 2018.
Parte de la estrategia de 2018 de AccorHotels es la innovación. Para ello, varios hoteles del Grupo en la región recibirán un «Innovation Room», con diseño moderno, innovador y elementos de última tecnología.
Entrenamiento y mejora continúa
Por el 20° año consecutivo, AccorHotels fue premiada entre las Mejores Empresas para Trabajar por la lista de Great Place to Work en Brasil. En la 21ª edición del premio, AccorHotels se ubicó en la posición 7 del ranking brasileño. En Argentina, AccorHotels ocupó el puesto 12 entre las 21 empresas participantes y en Chile, la posición 32 de 50.
Son más de 15 mil colaboradores en la región que participan activamente en diversos entrenamientos enfocados en ofrecer la mejor experiencia a los clientes. En 2018, AccorHotels lanza dos programas para ampliar el relacionamiento y la cultura de servicios: A.C.D.C y Heartist.
El A.C.D.C. (AccorHotels Customer Digital Card) es una herramienta que permitirá un mayor conocimiento sobre los clientes para poder encantarlos, enriqueciendo así las experiencias en el hotel. Heartist es el ADN, rasgo cultural que determina las actitudes y percepciones sobre cómo los colaboradores se relacionan con los clientes internos y externos.
Responsabilidad Social
En 2017, el 100% de los hoteles de América del Sur se adhirieron al programa Planet 21, compromiso de desarrollo sustentable. Se han plantado 560 mil árboles en la región a través de Plant for the Planet. Y 12 mil colaboradores recibieron entrenamiento contra la explotación sexual de niños y adolescentes. Hemos alcanzado la marca de 148 hoteles con huertas urbanas, mantenidos por los propios colaboradores y cerca del 30% de los hoteles tienen alguna fuente de energía renovable y sistema de reutilización de agua.
Se firmaron los 10 Compromisos del Foro de las Empresas y Derecho LGBT+ que garantizan un ambiente de trabajo inclusivo y recibir a los huéspedes de la mejor manera.
Actualmente, se apoyan 10 proyectos de inclusión social en ONGs vía Solidarity AccorHotels en América del Sur. Los programas consisten en capacitación para inserción en el mercado de trabajo y emprendimiento realizados por ONGs asociadas en Brasil y Perú. Se aprobaron nuevos 4 proyectos en 2017 (2 en Brasil y 2 en Perú). En total, fueron más de 500 personas apoyadas y 148.800 donados para estos proyectos.
Fuente: Nota de prensa AccorHotels