La Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines – AHORA PERÚ realizó congresos desde hace cinco años como forma de cumplir con uno de sus fines específicos: organizar y realizar actividades de perfeccionamiento profesional para los directivos, trabajadores y colaboradores de empresas asociadas y no asociadas.
Este año de 2023 organizó el V Congreso Internacional, dedicado a los Retos a los que, como sector, debemos enfrentarnos en la situación actual, complicada por un estancamiento en los negocios relacionados con el turismo y el entretenimiento. Tan difícil coyuntura también genera, a su vez, Oportunidades que como empresarios de hoteles y restaurantes debemos de aprovechar.
Por eso el nombre del V Congreso de AHORA 2023: Hotelería y Gastronomía: Retos y Oportunidades.
Contaron con expertos nacionales e internacionales de primer nivel cuya aportación fue:
Ponentes
HOTELERÍA: INNOVACIÓN E INVERSIÓN
EXPOSITOR – STEVE EIJBERTS – Senior Expert, PUM – PAISES BAJOS
Graduado en la Universidad Erasmus de Rotterdam
Universidad de hotelería: Hotelschool the Hague, Países Bajos
Universidad Cornell, Ithica, Nueva York, Estados Unidos
Golden Tulip Val Monte, Berg en Dal, Países Bajos: Director General
Hotel Management School Maastricht, Países Bajos: Profesor Hotelería
Consultor internacional en Hospitalidad
Amplia experiencia en gestión en la industria de hoteles y restaurantes
Conferencista en gestión de hoteles y en Revenue Management
PANEL 1: INNOVACION COMERCIAL EN LA GESTIÓN HOTELERA
CONDUCTOR: Carlos Villena – Director de la Escuela de Turismo, Hotelería y
Gastronomía de la Universidad Ricardo Palma
PANELISTAS:
MANUEL ROCAMORA – Director Regional Américas, ROIBACK ESPAÑA
RODRIGO LAZARTE – CEO, Hoteles Tierra Viva – PERÚ
SERGIO RIVAS – CEO, Hoteles Costa del Sol – PERÚ
STEVE EIJBERTS
PANEL 2. PANORAMA ACTUAL: INVERSIÓN EN HOTELERÍA
CONDUCTOR: Ana Reategui, Directora General de Administración, Universidad ESAN
PANELISTAS:
MAXIMILIANO PAZO – Director de Negocios Hoteleros – URBANOVA – PERÚ
CARLOS ACHONG – Country Manager Perú – MWM Hoteliers
GIANFRANCO ALIAGA – Director – Hotel & Tourism Advisors PERÚ
STEVE EIJBERTS
SEGUNDA PLENARIA
GASTRONOMIA: PRODUCTO TURÍSTICO E INTERNACIONALIZACIÓN
EXPOSITOR: José Antonio Aparicio Gregorio, Vicepresidente de la Confederación
Empresarial de Hostelería de España
Presidente Hostelería Madrid
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y diplomado en gestión de empresas turísticas por el C.E.U.
Fundador y presidente del Gremio de Restauradores de la Plaza Mayor y Madrid de los Austrias
Miembro de los órganos de gobierno de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Cámara de Comercio y Consejo de Comercio y Hostelería de Madrid.
PANEL 3: GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
CONDUCTOR: Mariel Quea Campos, Directora de la Escuela de Administración de
Negocios Hoteleros y Turísticos de la UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU
PANELISTAS:
CINDY REATEGUI – Propietaria Restaurante La Patarashca – Tarapoto
GIANNINA ROBINSON – Decana de la Facultad de Administración en Hotelería y
Turismo – UPC
ANDRÉS UGAZ – Chef y Consultor en turismo gastronómico de PROMPERÚ
JOSE ANTONIO APARICIO
PANEL 2. INTERNACIONALIZACIÓN DE LA GASTRONOMIA PERUANA: CASOS DE ÉXITO
CONDUCTOR: Sandra Zubiate, Decana de Hotelería, Turismo y Gastronomía de la
Universidad San Ignacio de Loyola – USIL
PANELISTAS:
DIEGO MUÑOZ – Partner Chef at the PUBLIC Hotel NYC
JORGE WONG – Socio Restaurantes Embarcadero 41
AUGUSTO BAUER – Gerente Adjunto Grupo AJE
RAFAEL MONTES DE OCA – Gerente General, Chinawok Global PERU
JOSE ANTONIO APARICIO
12:30 TERCERA PLENARIA
PANORAMA DE LA ECONÓMIA Y DEL TURISMO DEL PERÚ
CARLOS GALLARDO – Gerente General, Instituto Peruano de Economía – IPE
Economista – Especialista en Políticas Públicas
Estudios en Harvard University, John F Kennedy School of Goverment
Gerente de Desarrollo Nacional de IPAE
Director general de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y
Productividad del Ministerio de Economía – MEF
Director Ejecutivo del Consejo de Competitividad y Formalización del Ministerio de
Economía – MEF
Asesor del Gabinete Ministerial del MEF y de SUNAT