
Desde el 21 de julio los restaurantes y afines en zonas al aire libre están permitidas de realizarse sin restricción de aforo, respetando los protocolos en todas las regiones del Perú, previa autorización de los gobiernos locales y regionales.
Adicionalmente los restaurantes y afines en zonas internas ya están permitidas con restricciones de aforo de un 30% en regiones de nivel de alerta extremo, al 40% en regiones de alerta muy alto, al 50% en regiones de alerta alto y al 60% en regiones de alerta moderado.
Con la ampliación del toque de queda hasta las 11 p.m los restaurantes que atienden principalmente en el horario de las cenas tendrían una recuperación en sus ventas cerca al 30%; dijo Blanca Chávez, presidenta de la Asociacion de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA Perú).
Sin embargo Chávez, solicito a la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE); para que los alcaldes otorguen facilidades a los restaurantes ya que se ha visto que en algunas ciudades en país se imponía un recorte de horario para la atención mucho antes de la hora establecida según el nivel de contagio.
“Esto pasaba con la municipalidad de Tacna, y lo único que hacían era multar a aquellos negocios que no cerraban sus locales a las 6 de la tarde, cuando la disposición del toque de queda era hasta las 9 p.m”, comentó.
Además, la representante de cientos de negocios formales asociados en todo el Perú, señalo que no se entiende la prohibición de la circulación de autos particulares los domingos, más aún cuando este domingo 20 se celebra el “Día del Padre” y muchos quieren ir a celebrar a su restaurante favorito por ser una ocasión espacial.
Dato.
que actualmente Lima Metropolitana y el Callao se encuentran en nivel de riesgo «muy alto» frente al coronavirus, pero que a partir del lunes 21 bajarán a nivel «alto», lo cual implica menos restricciones para la población.
El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, precisó este miércoles







