USIL celebra el IV Congreso Internacional de Turismo Hospitalidad y Gastronomía del 25 al 27 de octubre en su sede de La Molina, enfocado a temas de «Transformación Digital» y que cuenta con reconocidos ponentes internacionales desde Colombia, Ecuador, Argentina, México, España, Estados Unidos, Malasia y por supuesto Perú.
Los objetivos que se ha fijado los organizadores para este IV foro es explorar la transformación digital tan importante y, sobre todo, compartir experiencias internacionales y enfocarlas en la realidad nacional por el efecto que este tiene en el desarrollo sostenible.
Teniendo en cuenta que la digitalización es una de las tendencias y necesidades prioritarias para el desarrollo sostenible de nuestro país, agradecemos la presencia de autoridades de esta casa de estudios, el rector Dr. Jorge Talavera; Ramiro Salas, Gran Canciller de Usil; Ana María Muñoz, vicerrectora de investigación Usil; Benjamín Marci Corena, Presidente de Concytec; y Julieta Cabrera, responsable de la unidad de gestión del concurso.
Sandra Zubieta, Decana de facultad Hotelería, Turismo y Gastronomía de USIL
Los temas a tratar son: la digitalización del turismo, esa transformación que nos ha ayudado a un cambio a todos; emprendimiento y las tics, la innovación de los productos turísticos y también en el tema de Smart City. Todo esto encaja dentro de los pilares de la organización de la Universidad San Ignacio de Loyola.
Aprovecho de esta ocasión para reiterar nuestro compromiso institucional de seguir contribuyendo al desarrollo y al bienestar de nuestra sociedad, cumplir con la visión de la formación de profesionales que demanda la sociedad.
Jorge Talavera, Rector de USIL
Este congreso está financiado por el Concytec y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación tecnológica constructiva a través de Pro Ciencia y se convierte en un espacio de intercambio de experiencias entre la Academia, el sector público, el sector privado y las comunidades locales. Adicionalmente, Mincetur que brindará los resultados que conlleva a las publicaciones como culminación de este evento que serán llevadas adelante por el foro por el fondo editorial Usil.