Como Virgin Hotels desarrolló una alternativa creativa a los hoteles tradicionales

Virgin-Hotels_Eric-Laignel-compressor.jpg

Cuando la cadena de hoteles Virgin abrió su primer hotel en Chicago, fue celebrada y alabada ya que estaba trayendo algo nuevo a la industria, ya que le estaba ofreciendo a los huéspedes una alternativa a la tradicional experiencia hotelera. Pero, ¿de dónde vinieron esas ideas? El CEO de la cadena hotelera, Raul Leal comentó sobre cómo fueron concebidas y desarrolladas estas ideas…

“Este ha sido un proceso largo”, admite Raul Leal. “siempre tuvimos en mente que las habitaciones no deben sentirse como las tradicionales experiencias de las cuales los huéspedes están cansados: la habitación pequeña, a la que llegas desde un pasadizo diminuto, donde tienes el baño a la izquierda, un closet pequeño a la derecha y luego el cuarto con una cama. Así que durante el proceso de idear, llegamos a la conclusión de que debía sentirse más como un pequeño departamento en la ciudad, y no solo una habitación más”.

Y eso fue lo que crearon – una habitación que se ve diferente y se siente diferente a cualquier otra ofertada en la industria. Pero esto no fue fácil.

“El mayor desafío que tuvimos fue el poder hacer lo que queríamos dentro de un espacio de 28 metros cuadrados?” dice Raul. “Mientras pienso en el producto, pienso que lo más importante de todo era poner el confort antes que nada, tenía que ser cómodo. El problema de la industria del estilo de vida es que los hoteles pueden estar a la moda, pero cuando regresas a tu habitación, si bien el diseño es lindo, no funciona. Así que nuestras dos principios fueron el confort y que tenía que funcionar. Tiene más que ver con el flujo y el movimiento que con la estética de la habitación”. Lo siguiente que hizo el equipo fue escribir una lista de las cosas que a la gente no le gusta de los hoteles existentes:

  • habitaciones oscuras,
  • poco espacio para el tocador,
  • duchas pequeñas, camas incomodas,
  • pocos tomacorrientes.

Y así decidieron arreglar estos problemas.

Pero el verdadero momento de inspiración llego cuando Raul tuvo una mala experiencia en un hotel muy reconocido en Nueva York que había abierto recientemente.

“Me dieron una suite, pero era muy incómoda”, dice. “El baño era abierto, pero abierto hacia la sala. No tenía privacidad, por lo que si salías de la ducha estabas parado en medio de la sala. Es lo que pasa con los hoteles que tratan de estar demasiado a la moda. Eso me inspiró a buscar una solución, por lo que lleve a nuestro diseñador de ese entonces a la habitación del hotel para mostrar la disfuncionalidad del espacio».

Es en ese momento en el que a Raul se le ocurre dividir los espacios para darles privacidad a los huéspedes cuando se visten.

Al mismo tiempo, había una serie de artículos que empezaron a circular en los que mencionan que la población de viajeras de negocios estaba incrementando dramáticamente. “Tomamos nota de esto”, explica Raul, “ Y pensamos ‘¿Qué tal si diseñamos el cuarto no necesariamente para las mujeres de negocios, sino a través de sus ojos? ¿Cómo sería esa habitación? Esto nos ayudó a guiar nuestras ideas. Empezamos a pensar no sólo en cómo se tendría que ver y sentir, sino también en los amenities que le gustaría encontrar a una mujer en su habitación. Así que agregamos el tocador con el espejo con luces, agrandamos la ducha y le dimos un el aspecto de una ducha de spa al agregarle una banca. Le agregamos cajones al tocador, así como un módulo adicional en el closet, para que puedan colgar sus vestidos largos en un lado y en el otro lado para los zapatos”.

Uno de los principales diseños de las habitaciones en los hoteles Virgin son las camas, que ofrece mucho más que cualquier otra cama de hotel. “Pensamos en la cama en términos de cómo la gente trabaja y juega hoy en día, ya que las líneas para estas dos actividades se han difuminado”, dice. “Lo que hacen en la mayoría de hoteles es poner un colchón cómodo y un montón de almohadas encima. Lo que termina pasando es que tiras todas las almohadas al piso porque solo usas una o dos.

“Es así que pensamos en la cama y la cabecera, nunca nadie pensó en hacer las cabeceras ergonómicas. La mayoría de los hoteles pone cabeceras que son rectas, así que la reacción natural de todo el mundo es poner una almohada para recostarse, porque son incómodas”.

“Así que pensamos, ¿qué tal si creamos una cama en la cual su ergonomía nos permita tener una cabecera sin usar almohadas? Y continuando con el proceso de ideas para la cabecera de la cama, nos pusimos a pensar en las mujeres y sus fines de semana entre amigas y que les gusta estar todas juntas en la misma habitación. Por lo que llegamos a la conclusión que la cama debería poder acomodar a 2 o 3 personas; y finalmente llegamos a la conclusión de implementar la segunda cabecera al pie de la cama y una cabecera curvada.

Fuente: https://www.virgin.com/entrepreneur/how-virgin-hotels-created-alternative-traditional-hotels

scroll to top