Amak Iquitos celebra 2° aniversario y continúa innovando con su concepto de hotelería responsable e integradora

Amak-Iquitos-celebra-2°-Aniversario.jpg

Después de dos años de su inauguración, Amak Iquitos sigue ofreciendo una experiencia única y promoviendo una hotelería con conciencia ecológica y social, que favorezca a las comunidades nativas y a la experiencia de los viajeros.

El ecolodge está ubicado a una hora del puerto de Bellavista Nanay. Cuenta con 18 cabañas ecológicas, hechas de madera certificada; todas iluminadas con paneles solares.

«Amak empezó con un grupo de soñadores que buscaban compartir un poco de su personalidad, gente aventurera, gente a la que le gustaba la naturaleza», menciona Enrique Navarro, gerente general de Amak.

 

El complejo trabaja con un concepto de operación horizontal, que implica integrarse con los visitante para entender y atender a sus necesidades. Así, busca ser una nueva tendencia hotelera y de atención al público.

Los pasajeros buscan experiencias al momento de viajar, comenta José Luis Herrera, gerente comercial de Amak. «La visión de Amak es poder aportar a ese viajero la experiencia, no solamente de conocer la infraestructura del destino que visita, sino también que esto se vea reforzado con la cultura del lugar, la oferta gastronómica».

 

Otro punto importante dentro del concepto de la empresa es el trabajo conjunto con los miembros de las comunidades, quienes poseen mayor conocimiento del destino. «Es importante aprender de ellos y ver qué es lo que nosotros, como empresa privada, tenemos para aportarles», agrega Herrera.

 

Toda la experiencia brindada apunta a que el huésped conozca y disfrute de la riqueza local del Amazonas, por lo que se visitan centros de rescate de flora y fauna, se realizan excursiones para observar delfines rosados y para conocer a la tribu de los Yaguas.

La propuesta gastronómica también es clave para que la experiencia sea completa, los clientes pueden degustar platos elaborados en base a productos e insumos de la zona con una elaboración sofisticada y que permite integrar y poner en valor productos que muchas veces no se conocen.

Amak Iquitos, en estos 2 años, ha sido muy bien valorado por los turistas peruanos, un 49% de los huéspedes provienen de Perú, siendo España el país extranjero que más ha reservado hasta la actualidad. Tienen importantes reconocimientos de valoración de la experiencia vivida por su huéspedes, que a través de OTAs como www.booking.com, le han otorgado una valoración de 9,3 sobre 10 en 2018.

 

Por otro lado, Amak da gran importancia al equipo de profesionales que forman parte de la familia. Realizan capacitaciones frecuentes y tienen un equipo de directivos con una importante experiencia en la gestión hotelera en diferentes áreas del Perú, que transmiten a los colaboradores de Iquitos a través de capacitaciones constantes, que buscan empoderarlos para que lleguen a dar lo mejor de sí.

Amak Iquitos cuenta con una capacidad total para 50 cabañas y solo se han desarrollado 18 hasta el momento. Enrique Navarro asegura que esperan tener un crecimiento de 5 cabañas al año, todo depende de la ocupabilidad que vayan generando. Además, tienen pensado desarrollar nuevos proyectos en otras provincias del país.

 

 

 

scroll to top