El pasado 5 de diciembre, se conoció el ranking de las mejores empresas para trabajar en el Perú, elaborado por Great Place to Work Perú. Entre las empresas reconocidas destacan 5 del sector de hotelería como son Casa Andina, Marriott, Hilton, AccorHotels y Atton.
La cadena hotelera Casa Andina fue reconocida entre las 25 mejores empresas para trabajar con más de 1000 trabajadores y es la única empresa del sector hotelero en esta categoría. Al respecto, Juan Stoessel, CEO de Casa Andina Hoteles comentó: “Hoy estamos construyendo el gran futuro de lo que queremos que sea Casa Andina».
Buenas prácticas
Eduardo Barriga, director de Gestión Humana de Casa Andina Hoteles destaca:
- #3MinutosDe: Programa en vivo que sirve para educar, conversar sobre temas de interés común, así como absolver dudas en tiempo real.
- Perder para Ganar: El objetivo es perder la mayor cantidad de peso en un rango determinado de tiempo, bajo evaluación de una nutricionista.
Para más información y conocer la página corporativa con ofertas de empleo de Casa Andina Hoteles ingresa aquí >>
Página empleo en LinkedIn aquí >>
Por tercer año consecutivo, Marriot Perú consiguió ser reconocida como la mejor empresa para trabajar en la categoría de 251 a 1000 trabajadores. Heinz Prelle, gerente general del JW Marriott Lima, comenta sobre el concepto que maneja Marriott: “La filosofía de trabajo de Marriott se centra en el espíritu de servicio y esto implica no solo servir al cliente sino servir a la comunidad en la que nos desenvolvemos y en especial a los asociados que trabajan para la empresa”. Además, asegura que los puestos de trabajo son multifuncionales y los planes de carrera son más acelerados para poder ir de la mano con el crecimiento de la compañía.
“Somos una empresa donde el crecimiento interno es lo más importante”, agrega Heinz Prelle.
Buenas prácticas
Andrea Guerra, director of Human Resources de cluster Marriot Perú destaca:
- Feedback instantáneo: La herramienta “Leadership Performace Aceleration” da feedback en tiempo real. Los gerentes pueden ingresar desde su teléfono y dar feedback sobre algún comportamiento.
- Ventas de garaje: Cada vez que el hotel realiza alguna renovación del hotel o de diferentes ambientes, la prioridad para comprar los muebles y/o artículos es de los asociados. Estas ventas se dan aproximadamente cada mes.
- Pasantía en el Marriott para hijos que se encuentran en 5to de secundaria: Dirigido a los hijos de asociados que están en su último año escolar con la finalidad de que realicen un programa de 45 días en diversas áreas del hotel. El programa tiene la finalidad de que los alumnos identifiquen si la hotelería es la carrera que les gustaría seguir a futuro.
Marriott también recibió la premiación especial por:
- «Liderazgo» que destaca a la empresa por contar con líderes competentes, comunicadores e íntegros.
- «Trato justo y equitativo» que reconoce a las empresas donde todos tienen las mismas oportunidades y beneficios libres de discriminación, y se practica un esquema de compensaciones justo.
Para más información y conocer la página corporativa con ofertas de empleo de Marriott International ingresa aquí >>
Página empleo en LinkedIn aquí >>
Hilton obtuvo el segundo puesto y Christopher Nassetta, CEO global de la cadena hotelera, resaltó el esfuerzo de los colaboradores y comentó: “Reconocemos el desempeño del equipo por vivir nuestro propósito».
Buenas prácticas
Jessica Arana, directora de Recursos Humanos de Hilton Lima Miraflores destaca:
- Post proceso de selección: Se invita a los candidatos que no fueron seleccionados a unirse a una comunidad privada para recibir consejos de carrera.
- Thrive Sabbatical: 10 miembros del equipo reciben un periodo sabático de cuatro semanas con continuidad salarial y beneficios.
Hilton ganó además el premio especial a «La voz del empleado», que reconoce a las empresas que destacan por escuchar a los trabajadores, sean ideas, sugerencias y/o temas personales.
Para más información y conocer la página corporativa con ofertas de empleo de Hilton ingresa aquí >>
Página empleo en LinkedIn aquí >>
AccorHotels, con 18 años en el mercado peruano, se posicionó en el puesto 7 de la categoría de 251 a 1000 colaboradores. Patrick Mendes, CEO para Sudamérica que el reconocimiento es “el resultado del trabajo hecho con el corazón por todos aquellos que desean innovar, avanzar, sorprender”.
Buenas prácticas
Oriana Lira, jefe de Talento y Cultura de Novotel en Perú destaca.
- Las ideas son premiadas e implementadas: Premio Bernache reconoce los principales proyectos propuestos por los colaboradores alineados a los Valores de AccorHotels.
- Promoción de las mujeres: El Comité WAAG (Women at AccorHotels Generation) incentiva el protagonismo de las mujeres.
Para más información y conocer la página corporativa con ofertas de empleo de AccorHotels ingresa aquí >>
Página empleo en LinkedIn aquí >>
Atton se encuentra en el tercer puesto entre las mejores empresas para trabajar en el rango de 20 a 250 trabajadores. Además, es la única empresa reconocida del rubro de hotelería en esa categoría. Al respecto, Milagros Calderón Luján, gerente general, comenta: “Cuidar de nuestros hoteler@s y de sus familias es nuestra prioridad”. “Buscamos soluciones y tomamos los
desafíos con proactividad y protagonismo».
Buenas prácticas
Karina Masías, gerente de Recursos Humanos de Atton Hotels.
- Cajita de Recuperación: Cuando un colaborador atraviesa una situación difícil se le arma una cajita personalizada, para generar alivio y sensación de acompañamiento.
- Manager On Duty: Se refiere a ser el/la gerente(a) de hotel por un día. Esta oportunidad sirve para ampliar capacidades de liderazgo.
Para más información y conocer la página corporativa con ofertas de empleo de Atton Hotels ingresa aquí >>
Página empleo en LinkedIn aquí >>
Artículo realizado con información obtenida del informe realizado por Great Place to Work en Perú: » 55 Mejores Lugares Para Trabajar Edición 2018″ descargar aquí >>