Entrevista a Rafael Parra, gerente general de Casa República Barranco Hotel Boutique

Rafael-Parra-gerente-de-Casa-Republica-Boutique-Hotel-Barranco.jpg

Rafael Parra, gerente general de Casa República Barranco Hotel Boutique , nos comenta la acogida de la propuesta del hotel, a un año de apertura y de la influencia del distrito en la construcción y actividades artísticas desarrolladas.

¿Cómo está siendo tu experiencia como gerente de este hotel boutique en Barranco, después de haber desarrollado tu carrera en puestos de ventas y operaciones?

Venía de trabajar en operaciones, ventas, también gerencié un hotel medianamente grande y llegar a una propiedad como esta, en una propuesta tan íntima es realmente importante,ha sido realmente lindo.

Un equipo pequeño, en el cual tenemos que potenciar cada día nuestras habilidades, creo que no hay gran secreto para poder llevar, esta o cualquier operación, sino básicamente hacer equipo. Creo que es lo que básicamente, lo que en cada día, trato de enfocarme. Trabajar en el equipo, muy unido, muy cerca, mano a mano y poder proveer todas las herramientas necesarias para que todos podamos hacer un buen trabajo.

El hotel estaba proyectado para finalizar la construcción en dos fases. ¿Continúan con la construcción? ¿Qué instalaciones y servicios ofrece el hotel?

Hicimos una larga marcha blanca. Iniciamos con 8 habitaciones,hoy tenemos solo en el jardín 14 habitaciones, habitaciones que son tipo garden, donde tenemos Garden Junior Suite, Garden Superior, en total son 22 habitaciones en el hotel.

Tenemos un restaurante, que atiende todo el día, un bar con servicios a nuestros huéspedes, también contamos con un gran servicio de conserjería.

A un año de la apertura ¿cuál ha sido la respuesta de la propuesta que ofrecen? ¿Qué tipo de huéspedes están recibiendo? 

La respuesta ha sido totalmente positiva, hemos manejado un 70% de ocupación, que ha sido muy satisfactorio, la respuesta a este tipo de hotel o de propuesta, que se logra hacer, es siempre de tendencia. Hay un mercado que quiere este tipo de productos, productos auténticos, innovadores, en la forma del servicio. Es lo que busca hoy, este tipo de turista, el nuevo turista.

En abril del año pasado, el hotel fue nombrado uno de los ganadores del Prix Versailles 2018, premio que reconoce proyectos de arquitectura comercial e innovadora. ¿Crees que este reconocimiento los acerca a cumplir la misión de posicionar a Barranco como destino de hoteles boutique? ¿Qué otras acciones están tomando para hacer esto realidad?

Este premio que obtuvimos practicante al inicio de la apertura del hotel, nos sorprendió muchísimo, pero nos llenó de mucha alegría y esperanza, porque nos reconocía el hecho de que el diseño del hotel, de interiores, había sido bien desarrollado. Lograba precisamente poner el arte y habla de nuestra cultura.

Nosotros buscamos difundir nuestro destino, que es básicamente Barranco, lo hacemos cada día, desde todas las concesiones que tenemos, en recepción, restaurante y hasta la mía. Siempre hablamos de lo bonito que tiene Barranco y proponemos descubrirlo.

 

Nos comentaste, cuando inició el proyecto, que se enfocarían en desarrollar y brindar una experiencia auténtica y diferente para los huéspedes. ¿Qué servicios innovadores ofrecen a los huéspedes que llegan al hotel y qué tipo de experiencias pueden vivir en su estancia?

Nosotros buscamos personalizar la experiencia, incluso cada huésped recibe una tarjeta de bienvenida, con probablemente unos alfajores. Tratamos de estar muy cercanos a la vida de los huéspedes, hablamos mucho con nuestros pasajeros, para poder recomendar lugares a donde visitar. El viajero llega, está informado, pero no siempre está bien ubicado, o no sabe que atractivos tiene Lima o Barranco para ofrecer, nosotros los ubicamos en esos aspectos, que llaman su atención.

¿Qué oportunidades desarrollo profesional pueden encontrar los colaboradores al incorporarse a la familia de Casa República?

Yo creo que muchas, porque nosotros buscamos que todos podamos hacer de todo un poco, es así que nosotros formamos a nuestro staff, no solamente en housekeeping, sino también en áreas de aliento y bebidas, en bar, o de atención, para que todos, podamos ser multifuncionales, creo que esa es la tendencia en un  hotel como este. Eso nos da cercanía a huésped.

Entonces, si eventualmente decides dejar un hotel como este, sales conociendo un poco de todas las áreas que hay en un hotel.

Barranco es uno de los distritos más bohemios y donde más actividades artísticas se encuentran. ¿Cómo se ha incorporado el hotel a la vida y desarrollo de la cultura del distrito? ¿En qué medida los limeños llegan a disfrutar de las instalaciones y servicios?

Estamos muy conectados con los museos, centros de exposición y galerías de arte que hay en Barranco, de hecho hemos recibido visitas de largas estadías de expositores y artistas internacionales que vienen a presentar sus obras en los diferentes museos barranquinos, sea en el MAC (Museo de Arte Contemporáneo – Lima), el MATE (Museo Mario Testino) o el Museo Pedro de Osma y no solamente eso, sino que con alegría difundimos todas las actividades que ellos hacen, porque se complementa con lo que los huéspedes están buscando.

Tenemos una asociación que es la lleva el arte en el hotel. En noviembre, abrimos la puertas durante 3 días para una bienal artística, que se desarrollo en Barranco y permitió que muchos artistas jóvenes locales, muestren sus obras y personas procedentes de Lima las admiran, en lugares como este.

¿Y también tienen las exposiciones temporales que están en la recepción?

Hicimos en noviembre precisamente esta bienal, que permitió que hagamos la segunda colección itinerante para el hotel. En el tiempo que tienen de apertura este hotel, ya hemos tenido dos exposiciones itinerantes, que han ido cambiando. La idea es siempre que el arte en Casa República se vaya renovando.

En relación a lo que es la integración del hotel, y el que los clientes de Lima puedan llegar a disfrutar del hotel. ¿Qué propuestas tienes ¿cómo se han ido incorporando? ¿Cómo disfrutan del hotel?

Hicimos un evento con Amaro Casanova, a poco tiempo de haber abierto el hotel , y llegaron algunas personas de la moda de Lima y es así que muchos influencers locales nos conocieron, han ido viniendo durante todo el tiempo de vida del hotel.

Es así que durante cada semana recibimos a muchos de ellos y se van tomando fotos en nuestras instalaciones, habitaciones, en el jardín, en las terrazas o en el restaurante. Se da a conocer nuestro hotel al público limeño y peruano.

Algunas personas se hospedan durante todo el fin de semana o pasan la noche de bodas en las habitaciones. Tenemos habitaciones con bañera, que son habitaciones bastante cómodas y simpáticas para un fin de semana acompañado.

¿Desarrollan algún tipo de acción de responsabilidad social en favor del distrito o de comunidades vulnerables?

Hemos buscado artesanos barranquinos, todo lo que el distrito nos podía proveer lo hemos tratado de utilizar, es así que por ejemplo el caso de Jesús Cárdenas, un carpintero de la calle Santa Rosa en Barranco, que ha desarrollado gran parte de la carpintería para el hotel. Todas las rejas que vemos a lo largo del hotel, son rejas de estilo barranquino,que han sido diseñadas por este carpintero, que además hace carpintería metálica.

También hemos buscado ceramistas locales para poder hacer toda la cerámica en los baños, que van sostenido los amenities, que nosotros ponemos en las habitaciones, incluso hasta los uniformes, hemos tratado que sea un sastre barranquino.

Teniendo en cuenta el éxito de este hotel y del hotel Wakapunku en Cusco ¿Tiene pensado desarrollar otros proyectos hoteleros ya sea en Lima, Cusco u otros destinos de Perú?

Nos hemos focalizado en terminar la inversión de este hotel, tenemos pensado varios proyectos que se verán con el tiempo. Los destinos más lógicos podrían ser la selva, Cusco, Puno, pero es algo que vamos viendo.

Ahora, ha sido una temporada interesante, en la que hemos focalizado, todos nuestros recursos en Casa República y pronto pasaremos a pensar en nuevos proyectos.

Entrevista realizada por

Javier Baz

Blogger y creador de Hotel Perú News.

Gerente Ventas y Marketing de abanZa Hotelería. 

Editada por Gabriela Alvarado de abanZa Hotelería.

Rafael Parra y Javier Baz durante la entrevista

 

 

¿Quieres leer otras entrevistas a hoteleros de Perú?

Ingresa aquí >>

 

Casa República un hotel boutique que ha recuperado una elegante casona histórica de Barranco

scroll to top