The Related Group, una de las compañías de bienes raíces más grande de Estados Unidos y que ha participado en la edificación de más de 80,000 propiedades en dicho país, espera construir el primer hotel seis estrellas en el Perú. Para ello estaría en la búsqueda de un socio local para trabajar en este proyecto de más de 30,000 metros cuadrados, que incluiría residencias de lujos y área de tiendas.
Así lo reveló Jorge Pérez, fundador y director ejecutivo de The Related Group, en una entrevista al diario Gestión. Pérez afirma que es el momento adecuado para instalar un hotel de máximo lujo en el mercado peruano.
“Estamos mirando desarrollar un producto inmobiliario mixto en un terreno en Lima, similar a lo que tenemos en México o Brasil. Buscamos desarrollar el primer hotel seis estrellas del Perú, en donde además habría residencias de lujo, un sector de tiendas, y grandes sales de conferencias”, señaló.
La empresa de bienes raíces se encuentra presente Miami, Atlanta y Houston, y también tiene proyectos inmobiliarios en España, Panamá, Brasil, India, entre otros países. El grupo inmobiliario actualmente vende por año más de U$3,000 millones, por ello se estima que la inversión que se realice en Perú será de gran escala, al igual que la calidad en la edificación.
“En lo que se define como hotel de lujo aquí en el país (Perú), se invierte en el desarrollo de un cuarto alrededor de US$ 200,000. En los hoteles que estamos haciendo en Miami, nos cuesta más de US$1 millón un solo cuarto”, indicó Pérez.
Aunque Pérez opina que Perú es una economía muy fuerte en la región, aún los ciudadanos no pueden costear un hotel de lujo de alta categoría. Sin embargo, asegura que los ejecutivos que llegan al Perú por motivo de negocios sí pueden pagar precios mayores a los que se acostumbra en el país, siendo ellos el público objetivo a cautivar con este hotel.
Aunque el grupo inmobiliario aún no tiene concretada la ubicación del edificio admiten que están visitando terrenos en Miraflores, San Isidro y Barranco. Se espera la edificación concluya en un lapso de dos a tres años y estaría listo en el 2018.
(Fuente: Diario Gestión)
Buenisimo post. Gracias por publicarlo…Espero màs…
Saludos