Marriott compra por $12.200 millones Starwood y se convertirá en el mayor grupo hotelero del mundo

Collage-Marriott-Stawood-destac-01.jpg

Collage Marriott Stawood destac-01

Marriott International luego de comprar Starwood Hotels & Resorts Worldwide se convierte en el grupo hotelero más grande del mundo que controlará 1,1 millones de habitaciones, repartidas en más 5.500 hoteles y 100 países. 

La semana pasada surgieron especulaciones sobre una inclinación hacia la cadena estadounidense Hyatt en la compra de Starwood; sin embargo, parece que el gigante Marriott presentó una mejor apuesta para adquirir a la propietaria de marcas como Sheraton, Aloft, Westin, St. Regis, entre otros.

El pago de Mariott se realizará principalmente en acciones, de esta forma, los accionistas de Starwood recibirán 0,92 acciones de clase A de Marriott en acciones ordinarias y 2 dólares en efectivo por cada título del grupo, valorizando así cada acción de Starwood en $72,08, según informan fuentes de ambas corporaciones. En conjunto Mariott pagaría $11.900 millones en acciones y $340 millones en efectivo.

Bajo estos términos acordados, los accionistas de Starwood Hotels tendrán aproximadamente el control del 37% de esta nueva sociedad, mientras que el Marriott poseerá el 63% restante.

Marriott International espera que se generen mayores ingresos en su empresa a partir del segundo año desde el cierre de la compra, que está previsto concretarse a mediados del próximo año. En un comunicado en conjunto Starwood y Marriott confían que esta fusión significará una mayor diversidad de elección para los clientes y mejores oportunidades para los socios y accionistas.

«Esta mayor escala podrá ofrecer más variedad de marcas a los consumidores, mejorará la economía de los propietarios y franquiciados, y repercutirá en el crecimiento de la compañía», indicó Arne Sorenson, director general de Marriott.

2 Replies to “Marriott compra por $12.200 millones Starwood y se convertirá en el mayor grupo hotelero del mundo”

  1. Juan Carlos Ruiz dice:

    Sorprendente! Pero business son business. Será interesante observer como se gestiona el proceso de fusion con una cadena que era su mayor competidor en el mundo.

  2. Elder Espinoza Arisméndiz dice:

    Interesante noticia¡

Comments are closed.

scroll to top