Javier Baz conversó con Carlos Achong, gerente general de Cito Hospitality Solutions Perú quien le comentó sobre las nuevas tendencias tecnológicas que han identificado en el sector hotelero en los últimos meses.
Carlos Achong comenta que han identificado dos tendencias principales.
La primera tendencia esta relacionada la tecnología que buscan los hoteles para mejorar la eficiencia.
La segunda tendencia, es la inclusión de la Inteligencia Artificial (IA) en las operaciones hoteleras y esta ha cobrado impulso en los últimos seis meses.
Carlos menciona el uso de chatbots como ejemplo de implementación de IA. Los chatbots permiten a los hoteles interactuar con los huéspedes incluso antes de su llegada y brindar asistencia las 24 horas, los 7 días de la semana. Pueden comunicarse en diferentes idiomas y acentos por países, haciendo que las conversaciones sean ágiles y personalizadas.
También se destacan las capacidades predictivas de la IA. Carlos explica cómo la IA puede integrar factores como el clima, eventos locales y otros datos para hacer pronósticos de ocupación más precisos. Se puede utilizar en diversas áreas, como la recepción, la seguridad y la planificación del mantenimiento, optimizando las operaciones del hotel.
Sin embargo, Carlos enfatiza que, si bien la IA puede mejorar la eficiencia, no debe reemplazar el toque personal en la hospitalidad. El elemento humano en los hoteles es crucial, y la IA debe verse como una herramienta para respaldar y mejorar los servicios en lugar de reemplazarlos.
Carlos Achong enfatiza en la creciente demanda de la IA en la industria hotelera al mismo tiempo la importancia de mantener un enfoque personalizado para las experiencias de los huéspedes.
Cito Hospitality Solutions forece herramientas que ayudan a los hoteles tanto a implementar tecnología para mejorar la eficiencia como para incluir la Inteligencia Artificial en las operaciones hoteleras.