La neurociencia señala que las decisiones de compra no son basadas sólo en la razón sino también, y más importante aún, en nuestras emociones. Esta información sirve a hoteleros para entender cómo se está formado la relación entre su cliente y su marca.
En un artículo de FastCompany se analiza justamente este mito sobre que las decisiones serían basadas netamente en la razón. La parte emotiva siempre está presente en el consumidor y a tal punto que pueden modificar nuestra decisiones.
Un ejemplo de esta situación fue un estudio que se realizó conectando el buen clima con los resultados en la bolsa de valores. Los investigadores encontraron una conexión entre los días que sale el sol y los días que había buenos resultados en la bolsa.
Las decisiones no son meramente racionales, por ello, nuestras decisiones al momento de una compra tampoco lo serán y la elección de una marca sobre otra sobresaldrá por su valor emotivo. Las empresas, de los distintos sectores, y en especial de los hoteles, deben agregar un valor emotivo y atractivo a su marca, para así seducir a potenciales clientes.
Se pueden así hacer más atractivas las ofertas dando una web moderna y fácil de utilizar donde el cliente pueda realizar una reserva online sin problemas. Además el diseño e infraestructura de un hotel también juega un rol importante en el momento de la elección, así como lo señala Breffni Noone, una profesora asociada en la Escuela de Gestión Hotelera del Estado de Pennsilvania.
Una mala imagen o foto del establecimiento puede pesar más que otras cuestiones racionales, también como lo señala el artículo de Hosteltur, una buena descripción de los servicios del hotel, y los comentarios de los usuarios influyen mucho en el momento de elegir el establecimiento.
De esta manera, las marcas, y en especial los hoteleros deben recordar que no solo se vende una habitación a un cliente sino toda una experiencia de viaje, una emoción. Deben determinar estrategias de largo plazo para que los clientes puedan interiorizar y posicionar esas experiencias que la marca desea atribuirse.
Fuente: Puro Marketing