La cadena hotelera Four Seasons presenta su nuevo jet privado de lujo, un Boeing 757. Este jet privado ofrece la comodidad, el servicio y la exclusividad que caracterizan a la cadena hotelera para que sus tripulantes disfruten tanto del viaje como del destino.
Siguiendo con la historia de los primeros aviones, podemos observar cómo desde sus inicios se ofreció un servicio de gran calidad a los tripulantes. En 1919, el primer vuelo comercial expandió las fronteras de la exploración y fue evolucionando hasta la década de los 50, durante la llamada época de oro de la aviación, cuando los aviones se caracterizaban por tener amplias cabinas, largos manteles blancos y servicio de cinco estrellas.
Los viajes aéreos se volvieron más amenos en 1961, con la introducción de películas abordo, y en 1969 el Concorde no solo rompió la barrera supersónica: también combinó innovación con lujo sirviendo caviar, champaña y cocina gourmet.
Sin embargo, con el paso del tiempo este servicio de lujo fue desapareciendo lentamente hasta que viajar por avión se convirtió en un simple medio de transporte. Para muchos, el último vuelo del Concorde en 2003 marcó el fin de la época de oro de la industria, pero en realidad algo nuevo estaba por comenzar.
El Four Seasons Jet, un Boeing 757 de primera línea que ofrece la comodidad, el servicio y la exclusividad que caracterizan a la cadena hotelera, ha sido diseñado para garantizar que los pasajeros puedan, como antaño, disfrutar tanto del viaje como del destino.
El Four Seasons Jet, la primera experiencia de la industria hotelera de lujo en su clase, ofrece los mismos espacios cómodos, acceso a la tecnología y diseño impecable que caracterizan a nuestros hoteles y resorts alrededor del mundo.
En cada vuelo sólo viajan apenas 52 pasajeros (a diferencia de 233 en vuelos comerciales) garantizando una experiencia más íntima de principio a fin. Wi-Fi global y entretenimiento a la medida mantendrán conectado al tripulante, mientras degusta platillos provenientes de varias partes del mundo gracias a la innovadora cocina de Four Seasons.
Cada una de las Four Seasons Private Jet Experience, sin importar si elige viajar alrededor del mundo o descubrir una región específica, cuenta con un equipo de expertos y profesionales en viajes dedicados a brindar un servicio excepcional, tanto por aire como en tierra firme. Un gerente de Servicio Global a Huéspedes estará disponible antes, durante y después del viaje para satisfacer cualquier solicitud de los viajeros, sea reservar una sesión de spa en las Maldivas, organizar un tee time en Hualalai o seleccionar souvenirs en Chiang Mai. La tripulación cuenta también con un concierge de Four Seasons listo para ayudar a los huéspedes a personalizar sus itinerarios y planear excursiones individuales, mientras que el personal de cada hotel y resort en tierra, desde Bora Bora hasta Beijing, ofrece el mismo servicio las 24 horas del día.
Con su legado de innovaciones, incluyendo el debut de la totalmente personalizable cama Four Seasons a principios de este año, la Four Seasons Private Jet Experience se perfila como la próxima frontera en viajes de lujo, prometiendo cambiar la manera en la que conocemos el mundo y sirviendo como plataforma para la exploración moderna.
https://www.youtube.com/watch?v=VbL_IYACw7k
Fuente: Matices FourSeasons
Cada vuelo cuesta un promedio de USD 120 mil dólares.