Una nueva tendencia crece en varios hoteles del demoninado Silicon Valley en los Estados Unidos, donde varios establecimientos están utilizando pequeños robots llamados ‘Relay’ que son capaces de realizar cualquier servicio que el cliente necesite.
Desde entregar la comida a los huéspedes así como la pasa de dientes, toallas y todos aquellos objetos que estos pueden necesitar durante su estadía. Lo único que deben hacer los clientes es llamar a recepción y pedir por el servicio de habitaciones, es allí cuando el trabajo de ‘Relay’ empieza.
El recepcionista abre el compartimento situado en la parte frontal del robot, introduce los objetos que ha pedido el cliente y teclea el número de habitación. Relay, que activa el botón del ascensor vía remota, llama al teléfono de la habitación cuando llega a su destino. La tapa posterior se abre inmediatamente cuando el cliente abre la puerta para que retire los objetos.
Una vez finalizado el trabajo, Relay pregunta al cliente si está contento con su servicio mediante un mensaje en la pantalla posterior y abre y cierra los ojos y realiza un pequeño baile con sonidos electrónicos cuando el huésped presiona el botón de cinco estrellas para expresar su satisfacción.
“Tenemos a nuestros robots -llamado Relay- desplegados en el Hotel Aloft de Cupertino, en el Aloft Silicon Valley, el Crown Plaza de Milpitas y el Holiday Inn Express de Redwood City”, dijo Adrián Canoso, cofundador de Savioke, la empresa que desarrolló el robot de estructura compacta y unos 90 centímetros de altura.
Canoso explicó que el “punto fuerte” de Relay es su habilidad para “navegar en ambientes complejos. Es decir, es capaz de circular en el lobby del hotel, subir al ascensor y andar por los pasillos sin tropezarse con los clientes, maletas u otros objetos”.
El desarrollador de este robot, Adrían Canoso, explica que la misión de ‘Relay’ no es quitarle trabajo a las personas en los hoteles, sino de simplificar el trabajo que tienen y así ofrecer al cliente un mejor servicio eficiente y a tiempo. Canoso agrega que las entregas de amenidades a los húespedes pueden tardar hasta mediar hora, algo que con ‘Relay’ se puede reducir hasta la mitad.
“Eso implica que los clientes están más contentos y los hoteles logran mejores críticas de los huéspedes, lo que es muy importante”, subrayó Canoso, quien cree que la industria hotelera ofrece una gran oportunidad para robots como ‘Relay’.
Hasta el momento, estos robots que han debutado hace menos de un año, han llevado a cabo más de 5.000 entregas y recorrido más de 1.000 kilómetros.