La importancia del acompañamiento temprano de una Gerencia de Proyectos en la construcción de un Hotel – Por Blanca Lagos

Gestión-de-Proyectos-Hoteleros.png

Usualmente cuando nos reunimos con inversionistas que por primera vez desean invertir en un proyecto de hotel, desconocen o no están claros de la función, utilidad o necesidad de una Gerencia de Proyecto para la construcción de un Hotel.

La construcción en general es una industria cuyo objetivo es fabricar productos que llamamos edificios, los cuales adquieren distintos nombres dependiendo de las funciones que cumplan, como es el caso de los edificios de hospedaje, a los que denominamos Hoteles.

La construcción de Hoteles, como cualquier industria, requiere de una organización o gerencia que planifique, dirija y supervise de manera ordenada todo el proceso que comprende la “fabricación” de estos inmuebles, logrando de manera ordenada las mejores economías para el proyecto.

Quizá debido al desconocimiento de la importancia de lo anterior, usualmente el inversionista inicia sus gestiones sin contar con la asesoría de una gerencia de proyectos especializada en hotelería. De esta manera elige por ejemplo a los arquitectos, la marca y hasta al operador, dando por seguro que con esto tiene garantizado el éxito de su proyecto.

O en otros casos cuenta con el financiamiento aprobado con cifras preliminares, pero sin tener definido el alcance de su proyecto de hotel, ni los detalles, ni el contexto de diseño interior dentro del cual va a desarrollar su proyecto, que más adelante puede tener un fuerte impacto en su monto de inversión.

En ambos casos son decisiones importantes el contar con estas definiciones tempranas, pero más importante aún es contar, desde el inicio del proyecto, con ese especialista en “Gerencia de Proyectos”, que dominando el área técnica y el proceso completo, cuidará que cada paso en el desarrollo del proyecto, se realice respetando sus alcances de calidad, plazos y monto de inversión establecidos inicialmente.

Análisis costo-beneficio

Por supuesto que la franquicia, el financiamiento y el operador son importantes y vitales para un proyecto hotelero, sin embargo cada uno de ellos tiene unos requerimientos especiales; siendo así, cuando comienzas un proyecto TODOS te “exigen” lo máximo y lamentablemente, no puedes satisfacer a todos sin pensar en la economía y el plazo de tu proyecto.

Es allí cuando es necesario aplicar el análisis costo-beneficio, para saber qué sacrificar sin que esto implique perder la calidad de los alcances definidos, en esos importantes pasos debe darte la mano un experto en gestión de proyectos, para poder encontrar juntos ese punto de equilibrio que satisfaga los requerimientos de todos en un punto que esté dentro de la capacidad de financiamiento del Inversionista.

Este evento de negociación es permanente en todo el proceso de gestión hotelera desde el inicio en que se establece el presupuesto base hasta la etapa del cierre o marcha blanca, que pasando por la etapa de ejecución, se tienen innumerables participantes con los que se requieren llegar a acuerdos de costo y plazo que beneficien el proyecto.

La Gerencia de Proyecto se encarga de lograr un equipo integral de participantes comprometidos con el éxito del proyecto y en el que a través de sus negociaciones haya una clara relación win-win, que reporte favorablemente al éxito del producto final.

Por lo anterior expuesto, queda claro que la primera decisión, sin duda la más importante que deberá tomar el inversionista, será definir la contratación de la Gerencia de Proyecto que estará, al lado del inversionista, a cargo del proceso completo de construcción de su hotel, con todas las implicancias involucradas.

Experiencia Hotelera

En esta decisión será importante evaluar, ante todo, la experiencia hotelera previa de la Gerencia, ya que, como suele suceder, una decisión guiada sólo por un “ahorro mal entendido”, traerá como consecuencia sobre costos importantes por la impericia e inexperiencia de la empresa elegida.

La experiencia hotelera de los miembros del Equipo de Gerencia de Proyecto y del líder que estará a cargo del proyecto, será fundamental para lograr ahorros importantes aplicando ingeniería de valor en cada una de sus fases, en base al amplio conocimiento del diseño, uso de materiales, procesos constructivos, proveedores y equipamiento, utilizados en este tipo de edificios.

Una vez definida la Gerencia de Proyecto está deberá desarrollar la planificación o plan de trabajo, particular para el proyecto a emprender, en constante coordinación y comunicación con el inversionista y demás stakeholders, tanto para los avances como las aprobaciones de cada una de las fases del proyecto.

Blanca Lagos Cano explicó más sobre los servicios que brinda  BUILDCORP, una empresa que gestiona proyectos hoteleros, en la entrevista que nos concedió recientemente.

Ver el perfil de Blanca Lagos Cano

BUILDCORP es un equipo multidisciplinario de profesionales con amplia experiencia en el campo de la arquitectura e ingeniería. Empresa fundada el año 2011 que brinda servicios de dirección, gestión y/o supervisión de proyectos de construcción, con procedimientos estandarizados y basados en valores profesionales de seriedad, calidad y honestidad.

En BUILDCORP sabemos la importancia que, para nuestros clientes,  tienen sus proyectos como parte esencial de sus negocios,  por eso  inicialmente trabajamos  con ellos para definirlos minuciosamente, en términos de alcance, costo y tiempo, parámetros que, una vez establecidos, será nuestro objetivo mantenerlos invariables en todo el proceso, hasta su terminación.

Cada uno de los proyectos que asumimos, sin importar su magnitud, grande o pequeño, tiene la misma importancia para nosotros, que es la importancia que tiene para nuestros clientes: mucha. Planificación, supervisión, control y nuestra larga experiencia pesan para anticiparnos a los problemas que puedan presentarse y planear las contingencias que nos aseguren el éxito final.


Si deseas comunicarte con la empresa, envíanos un correo a dph@hotevia.info y te pondremos en contacto con ellos.


Blanca ha escrito distintos artículos para Hotel Perú News como son:

La importancia de las estimaciones económicas en proyectos hoteleros – Por Blanca Lagos

Los hoteles y la planificación del diseño y construcción – Por Blanca Lagos

Las 5 etapas para realizar el proceso del expediente técnico para procura y construcción de un hotel – Por Blanca Lagos

¿Cuáles son los stakeholders claves para poner en marcha con éxito un proyecto hotelero franquiciado? – Por Blanca Lagos

scroll to top