Julia Dias, Gerente General de HPGI Latinoamericana nos concedió una entrevista en la que nos comentó sobre los servicios y las soluciones que brinda a los hoteles y de los actuales proyectos que están desarrollando en la región.
1. ¿Qué impulsó a la empresa a incluir a Perú en el proceso de expansión de HPGI Latinoamericana?
Una década atrás la casa matriz apostó por expandir la marca en el país, enviándome a Lima y encargándome los proyectos que requerían una estandarización profesional.
El mercado peruano ha crecido notablemente y con eso también la necesidad de contar con profesionales comprobados en la industria de la hospitalidad que logren beneficios para el inversionista, pero que también logren que los proveedores locales perfeccionen sus procesos y ofrezcan productos que se puedan exportar.
2. ¿Cuál es el valor agregado que brinda de HPGI Latinoamericana a la industria hotelera peruana e internacional?
Principalmente el profundo conocimiento en la industria, obtenido con los años de experiencia no solo en la región, sino también en USA. Estos conocimientos nos permite identificar los ítems que conforman el FF&E* y el OS&E*
La profesionalización de las compras es otro valor agregado, que va más allá de solo colocar una orden de compra, nosotros aseguramos que todo lo que el interiorista específica y lo que la cadena requiere va a llegar a destino final en tiempo, forma y sobre todo costos planteado.
*FF&E: Furniture, Fixtures & Equipment = Mobiliario, Accesorios y Equipamiento
*OS&E: Operating Supplies & Equipment = Suministros para operaciones y equipamiento
3. ¿Cuáles son los servicios y soluciones que brinda HPGI Latinoamericana a los hoteles?

Spa del W en Bogotá Hotel- Colombia
Nuestro core es el de ser un asset en el proyecto, para esto nos convertimos en los ojos y brazos del inversionista, empezamos con un presupuesto preliminar para que él sepa desde el primer momento si está o no dispuesto a hacer esa inversión o si debe hacer algunos ajustes.
Durante todo el proceso nos ajustamos al presupuesto asignado, garantizando una compra de calidad y respetando el diseño, logrando el éxito del hotel en la fecha de entrega y en los años posteriores.
4. ¿Cómo gestionan las relaciones con proveedores en Asia, América del Sur, América del Norte y Europa desde Perú?
Somos una de las empresas más grandes a nivel mundial en compras hoteleras, nuestro nombre Hospitality Purchasing Group, nos permite conseguir proveedores en cualquier lugar del mundo. Sin inconveniente alguno abastecemos al cliente con su requerimiento.
Todas las oficinas están conectadas, usamos la misma base de datos. En el caso de las compras fuera del continente nuestros compañeros de otras oficinas revisan los procesos de producción por nosotros, es como tener un agente local, con extensiones a nivel mundial.
5. ¿Cómo desarrollan el planeamiento de un proyecto hotelero?
Escuchando.
Estamos orientados al respeto de cada factor que interviene en el proyecto. Levantamos información de las reuniones con el cliente, inversionista y en base a eso desarrollamos lo siguiente:
- Cronograma de proyecto – Habitación piloto y general (total habitaciones)
- FF&E y OS&E desarrollo, entrega y aprobación del presupuesto general
- Revisión de documentación de diseño
- Ingeniería de valor sin comprometer el diseño o funcionalidad
- Aprovisionamiento de productos locales e internacionales, funcionalidad y obtención.
- Contabilidad
- Documentación e informes de proveedores
- Coordinación logística
- Requisitos de importación, administración y obtención.
- Gestión del proyecto in situ
- Entrega a tiempo de dosier de calidad
6. ¿Cuáles son las variables de las revisiones en las especificaciones del diseñador de las FF&E y OS&E en los hoteles?

Hotel JW Marriott El Convento Cusco
Básicamente son 2:
- La primera es si el cliente no está convencido del diseño propuesto
- Si la cadena no termina de aprobar el mismo diseño.
Una vez que se pasaron esos dos puntos, nosotros revisamos todo el libro y si hay algunos ítems que no son de calidad “contract” entonces lo convertimos, haciéndolo fabricar con los estándares de calidad y si no se logra por cantidad, entonces volvemos donde el interiorista para que cambien la especificación en base a alternativas que nosotros logramos.
7. ¿Cómo desarrollan el servicio de gestión de la contabilidad y administración durante la ejecución de un proyecto hotelero?
Nuestros contratos ofrecen un software de compras llamado Cariboo ™, el cual es gratis para nuestro cliente y desde allí se maneja todo el proyecto, está en la nube con lo cual tendrán acceso 24/7.
8. ¿Cuáles son los beneficios de utilizar Cariboo ™ para administrar todos los aspectos del proyecto hotelero?

Explora Valle Sagrado Hotel
El principal beneficio, es que minimiza los errores y le da al cliente la transparencia de ver una eficiente gestión de compras, que no hay costos escondidos, ni tampoco comisiones. Por el contrario si logramos descuentos adicionales se los transferimos a ellos, en casi todos nuestros proyectos hemos logrado ahorros finales que han superado las expectativas de nuestros clientes.
9. ¿Cuáles son los proyectos hoteleros desarrollados en el país?
Nuestra experiencia en proyectos en la región son:
- Explora Valle Sagrado Hotel del Urubamba Cusco – Perú,
- Courtyard by Marriott Lima Miraflores – Perú
- Hyatt Regency de Cartagena Colombia
- hotel Hilton Garden Inn Cusco – Lima
- W en Bogotá Hotel- Colombia
- Intercontinental en Cartagena – Colombia
- La Clínica Delgado de Miraflores – Perú
- Four Points by Sheraton Miraflores – Perú
- JW Marriott El Convento Cusco – Perú
- Palacio del Inka, a Luxury Collection Hotel Cusco – Perú
- Hotel Paracas, Luxury Collection Resort en Ica – Perú
- Tambo del Inca, a Luxury Collection Resort & Spa en Valle Sagrado en Cusco -Perú
- Remodelación del JW Marriott Miraflores – Perú
- The Westin Lima Hotel & Convention Center San Isidro, Lima – Perú
- Grand Hyatt de Bogotá – Colombia
- Marriott de Santa Cruz de la Sierra – Bolivia
- AC by Marriott Santiago de Chile – Chile
- Libre Hotel, BW Signature Collection, Miraflores – Perú
Hotel Courtyard- by Marriott Miraflores
Además, hemos trabajado en:
- Hyatt Place Bogotá – Colombia
- Hyatt Place Aruba – Aruba
- Holiday Inn Miraflores Lima- Perú
- Hotel Marriott San Isidro, Lima-Perú
- Hotel Ibis Styles en Miraflores Lima-Perú
- Hotel Hilton Corferias – Bogotá-Colombia.

Hilton Garden Inn Cusco
10. ¿Qué planes tienen a futuro como empresa en Perú y en la región?
La meta es ser la número 1 de las agencias de compras hoteleras en la región. Vamos avanzando a pasos firmes, los clientes saben que en nosotros encuentran la solidez y confianza que una empresa seria y estable puede brindar.
Nuestros lazos con proveedores de todo nivel garantizan la calidad que el cliente espera. Conocemos bien la región y podemos desarrollar el gerenciamiento de compras donde quiera que el inversionista desee aperturar un hotel.
Si deseas comunicarte con la empresa, envíanos un correo a dph@hotevia.info y te pondremos en contacto con ellos.
Julia ha escrito distintos artículos para Hotel Perú News como:
HPG gerenció las compras FF&E + OS&E de 6 hoteles en Perú, Colombia y Aruba durante 2019
Hola Julia..!
Quiero agregar que para nosotros, los que hacemos el diseño, es una gran tranquilidad saber que están incluidos en la tarea de lograr un gran producto.
Abrazo