Selina sigue con su proceso de aperturas recientemente comenzó a operar su segundo hospedaje en Cusco, el PLAZA DE ARMAS CUSCO y llegó a Huaraz otro de los destinos de mayor demanda de Perú. De esta forma Selina ya tiene 4 hospedajes operando entre Lima, Cusco y Huaraz, proyecta estar operando 8 al final de 2019.
Selina Plaza De Armas Cusco
La segunda locación de Selina en el ombligo del mundo revela la otra cara de la cadena de hospedaje internacional.
Con una capacidad para 134 personas y 38 habitaciones, al lado del Museo Histórico Regional de Cusco y a una cuadra de la Plaza de Armas del Cusco, se ubica el segundo local de la firma de hospedaje en dicha ciudad, Selina Cusco Plaza.
La segunda propuesta de la firma cuenta con una mayor cantidad de habitaciones privadas, esto debido a su perfil más tranquilo y hogareño, de menos fiestas y activaciones -en oposición a Selina Saphi, la primera locación cusqueña de la marca.
Como siempre, la totalidad del espacio ha sido creada por un equipo de artistas y artesanos que reutilizan y reciclan elementos de la operación anterior. En este caso los protagonistas a cargo de la decoración fueron Ginope y Zelva, de Lima; Delfina Nina, de Cusco; y Cíclope, de Argentina.
Entre los espacios de Selina Plaza están el Playground, ideal para disfrutar un buen desayuno saludable o socializar, el CoWork, el Small Bar, en donde se organizarán noches de vinos y quesos, el Small Wellness, un espacio donde se pueden realizar prácticas de yoga y meditación entre las 7am y las 8pm, y el Common Kitchen para guests donde también se dictarán clases de cocina. Además, a partir del mes de marzo habrá un área de Tipis, carpas de forma cónica, ideales para los aventureros que quieren vivir una experiencia diferente y única.
Entre los hot spots cercanos están la Plaza Regocijo, la Plaza San Francisco y el Mercado San Pedro.
Alfredo Pérez-Costa, Country Managing Director de Selina, explica que su modelo de negocios consiste en tomar hoteles operativos, usufructuarlos por 20 años y transformarlos, todo en base a ciertos parámetros que toman en cuenta para ejecutar o no un proyecto.
“El modelo de negocio es el siguiente:
Tomamos hoteles actualmente operativos, de marcas independientes, que estén localizados estratégicamente y que por distintas razones de los propietarios nos los entregan para operar. La transformación de estos inmuebles no debe tomar más de 5 meses con una inversión no mayor a $5,500 por cama.
Evidentemente todo esto se hace post un estudio de mercado integral de cada unidad de negocio; alojamiento, alimentos y bebidas, wellness, co work, etc… cuantitativo como cualitativo.Así mismo, la inversión total de transformación del inmueble también debe hacer sentido en el destino, “hay una relación entre inversión total y el número de turistas locales e internacionales que van”
Selina Huaraz
La cadena de hospedaje presenta su nueva locación, ubicada en Huaraz, uno de los destinos de aventura más importantes del país.
En el jirón Italia, en San Francisco Pumacayan, está ubicado el nuevo local de Selina Huaraz. Con 40 habitaciones, 164 camas, un espacio de co-working, un common kitchen, un playground con restaurante, bar y cafetería, una sala de cine y un centro de wellness se compone el nuevo Selina.
El lugar ha sido concebido como un «basecamp» para todos los viajeros que quieren prepararse para hacer trekking o escalar alguna de las increíbles montañas que existen en el destino; así como para los que regresan de su aventura y buscan un lugar donde recuperarse y recargar energías.
Selina Huaraz propone ser punto de encuentro para todos estos viajeros; un espacio para interactuar y conectar con personas de todo el mundo y de la comunidad local.
La localidad cuenta con una serie de restaurantes, huariques y bares para disfrutar lo mejor de la gastronomía local y artesanal, además de puntos de acopio culturales como museos, iglesias y cementerios.
Así como el resto de locales Selina, la decoración está a cargo por un equipo interno de artistas y artesanos, quienes se encargan de transformar el mobiliario de la operación anterior convirtiéndolo en originales y únicas piezas. En el caso de Huaraz, los artistas que forman parte de la transformación son la decoradora Isabella Moreno, de México; los muralistas Paulo Sierrah, Lucia Coz y Joe Fernandez, de Perú; los artistas madereros Enrique Tacuri, de Perú, y José Juan Musi y Armando Ramírez, de México; y el artista en metal Miguel Nieto, de Venezuela.
La propuesta gastrónomica por su parte es innovadora, práctica y funcional, compuesta por novedosos platos creados con insumos de la región, entre los que predomina la palta, que está también presente en la carta del bar.
Por otro lado, Selina Huaraz ofrece tours de 1 día para conocer los alrededores, trekking en rutas cortas, medianas y largas, clases de yoga, masajes y sesiones de acupuntura…, toda una experiencia en la capital de Ancash.
SELINA PROYECTA ESTAR OPERANDO 8 HOTELES EN PERÚ EN AGOSTO 2019
Que lindo está quedando todo, mucho éxito
Hermosos hoteles. Excelente concepto, acogedor y bonitos acábados. El trabajo de metal impresionante.
Me contento de la expresión artística contenida en las obras de esos autores de proyección internacional. ¡Suerte!