PEHGE | ¿Conoces o eres Peruano(a) Embajador(a) de la hospitalidad o gastronomía peruana qué trabaja en un hotel o restaurante en el extranjero?

Embajadores-Hospitalidad-y-Gastronomia-Peruana.png

En Hotevia queremos seguir identificando y contactar a profesionales peruan@s que trabajan en hoteles de diferentes partes del mundo y queremos dar a conocer el trabajo que realizan como PERUANOS(AS) EMBAJADORES de la HOSPITALIDAD y GASTRONOMÍA PERUANA en estos hoteles y restaurantes fuera del Perú.

En el pasado a su paso por Lima, hemos entrevistado a profesionales hoteleros como Octavio Gamarra gerente general del hotel Fairmont Rey Juan Carlos I en Barcelona. Asimismo hemos tenido el placer de entrevistar a Juan Carlos Ruiz, cuando era director de ingeniería del Four Seasons Hotel São Paulo at Nações Unidas en Brasil, y de igual manera a Juan Carlos Mera quien es gerente general del primer hotel Trimarca de Marriott en USA.

Ahora queremos identificar a más profesionales hoteleros peruanos que trabajan fuera del Perú en la actualidad para conocer su experiencia trabajando en hoteles o cadenas hoteleras en diferentes destinos del mundo. La tecnología hoy en día nos permite realizar entrevistas via streaming y compartirlas en redes sociales.


Javier Baz presenta la comunidad algunos de los miembros de los Embajadores de Hospitalidad y Gastronomía peruana por el mundo e invita a otros profesionales a que se unan para conocer más de ellos y poder hacerlos participes de diferentes iniciativas que vamos a desarrollar.

Nos gustaría contactar con aquellos peruanos que hayan estudiado en Perú carreras como administración hotelera, turismo o gastronomía y que estén trabajando en hoteles de cualquier parte del mundo ya sea:

  1. En áreas operativas de los hoteles o restaurantes
  2. En restaurantes especializados en comida peruana de hoteles o restaurantes y que está ayudando a difundir la gastronomía peruana

Nuestro objetivo es realizar:

  1. Entrevistas personales
  2. Videoconferencias (conversatorios) con varios de ell@s a la vez. Por ejemplo con 2 o 3 chefs que trabajen en hoteles de diferentes países y estén a cargo de restaurantes peruanos.
  3. Artículos con aportaciones de varios de ellos.

Nuestro propósito es poner en valor y dar a conocer la experiencia de vida como «EMBAJADORES» de aquellos profesionales que desarrollan su carrera en el mundo hotelero por el mundo y van dejando un rastro de la hospitalidad peruana o ayudan a posicionar la gastronomía por el mundo.

Comenta Javier Baz creador y editor de Hotevia

¿Cómo contactar con ell@s?

Invitamos a los seguidores de Hotevia a rellenar el formulario:

  1. Profesionales de hotelería que vivan en el extranjero y quieran participar en este proyecto compartiendo sus experiencias e historia de vida.
  2. Amigos o familiares, de peruanos que trabajan en hoteles y restaurantes en el extranjero, y les gustaría que nos pongamos en contacto con estos peruanos que viven fuera, para que su labor sea reconocida.

Si no tienes toda la información del formulario por favor envíanos un email a contacta@hotevia.info con el nombre, apellidos, país donde trabaja y el email o whatsapp para que nosotros lo podamos contactar.


En esta charla con Rafael Parra, hablamos de su experiencia profesional hasta ocupar su actual cargo, sus motivaciones para irse al extranjero, los retos y experiencias que ha vivido estando en San Miguel de Allende, México y más.

Javier Baz conversa con Patricia Cervantes, quien recientemente asumió la subgerencia del hotel Novotel Santiago Providencia en Chile y comenta sobre su experiencia trabajando en el extranjero, las oportunidades de crecimiento de Accor y los aspectos clave para que un profesional de hotelería desarrolle una carrera de éxito en hoteles fuera del Perú.


Conversamos con el peruano Juan Carlos Ruiz, Director de Ingeniería del Four Seasons Resort Tamarindo México, quien nos comentó todo lo que implica su participación en la construcción del hotel.

scroll to top