La escucha va más allá de las palabras: a través de la escucha comprendemos el mensaje de nuestro interlocutor, el que dice en palabras y el que nos dice con la mirada, con el cuerpo, con la respiración, aquel discurso profundo relacionado a sus emociones y sentimientos.
Continuando con mi post de 7 pasos para preparar tu próxima entrevista de trabajo en un hotel o restaurante en este post desarrollaré el cuarto punto: Escucha con atención.
Soy Rocío Miranda de www.abanza.net y comparto contigo algunos tips, basados en lo que he ido descubriendo y comprobando en mi experiencia como responsable de procesos de selección para hoteles, restaurantes y empresas de otros sectores.
Algunas anotaciones sobre la escucha:
- La escucha parte de la audición y es un proceso que implica el sentir, el pensar y el comportamiento que manifiesta la persona, inclusive el interés y la motivación.
- La escucha implica observar, usando el contacto visual comunicas interés y acogida, inspiras serenidad y acompañamiento con una mirada honesta.
- La escucha involucra interesarse por el otro y por lo que comunica, estar disponible y atento, una actitud de querer comprender y centrarse en la otra persona.
A continuación mencionaré algunas técnicas de escucha activa que pueden ser de utilidad cuando estés en una entrevista laboral:
- Parafrasea: Una manera de demostrar que estas escuchando es responder mencionando una frase o alguna palabra de la pregunta y con algún refuerzo positivo como asentir con la cabeza o alguna expresión.
- Evita interrumpir o acabar las frases mencionadas por la otra persona, puede dar la sensación de nerviosismo o de que tienes prisa por terminar o responder. Espera a que el entrevistador acabe de formular la pregunta, piensa y responde brevemente.
- Aprovecha los silencios, los silencios otorgan tiempo para pensar y encontrar palabras más precisas, también te ayudan a serenarte y manifestarte más racional, por lo que aprovecha este derecho.
- Manifiesta apertura a través de tu comunicación no verbal, manteniendo el cuerpo orientado hacia el entrevistador, expresiones faciales amables, con posición ligeramente hacia adelante inclinando el cuerpo desde la cintura, evitando cruzar brazos y piernas, respetando su espacio personal.
- Responde de manera concreta a lo que te preguntaron y en caso la conversación tome otro cauce o el entrevistador quiera que profundices en algo de lo que estas contando, responde y luego reconduce la conversación a su origen, de tal manera que respondas aquello que le interesa conocer de ti.
- Pide aclaración para confirmar si has entendido, si lo consideras necesario, preguntando por ejemplo ¿te refieres a alguna situación relacionada a ..? o ¿para confirmar si te he entendido, …?
Espero este post te ayude a enfocar mejor tu próxima entrevista de trabajo.
Si te interesa recibir asesoría en la selección de personal para tu empresa ingresa aquí>>
Artículo publicado por
Gerente Búsqueda y Selección de Talento de abanZa
Ver el perfil de Rocio Miranda
www.abanza.net
Accede para mayor información aquí >>
¿Aún no conoces nuestra sección de ofertas de empleo?
Te invitamos a visitar la sección de Ofertas de Empleo de Hotel Perú News, donde encontrarás diferentes puestos de hoteles y restaurantes de Lima, Amazonas, Cusco, etc. y podrás aplicar al que desees. Puedes ingresar a la sección aquí >>
Asimismo, contamos con un grupo en Linkedin, donde interactúan más de 737 personas. Únete aquí para estar al tanto de todas las publicaciones.
Piensa positivamente en una entrevista de trabajo en un hotel o restaurante
Cuida tu lenguaje verbal y no verbal en una entrevista de trabajo en un hotel o restaurante
Responde de manera concisa y clara en una entrevista de trabajo en un hotel o restaurante
Gestiona tus emociones en una entrevista de trabajo en un hotel o restaurante
La primera impresión cuenta en una entrevista laboral en un hotel o restaurante
Sintoniza y conecta con tu entrevistador durante la entrevista de trabajo en un hotel o restaurante