Huéspedes ya pueden acceder por WhatsApp a la recepción del hotel y el servicio de habitaciones

whatsapp-recepcion-hoteles.jpg

La aplicación WhatsApp, con millones de usuarios en varios países del mundo, ha estrenado este año WhatsApp Businees, una versión para empresas que permite a las compañías relacionarse con sus clientes a través de este popular servicio de mensajería instantánea.

Varias cadenas hoteleras, entre ellas Meliá y Accor, ya han adoptado este sistema para comunicarse con sus huéspedes. Según informa Meliá Hotels International, «en una primera fase se utilizará WhatsApp Business para proporcionar información útil a sus clientes sobre sus reservas, como número de confirmación, ubicación del hotel y teléfono de contacto».

 

Meliá Hotels International utilizará el servicio de notificaciones de WhatsApp Business para proporcionar información útil a sus clientes sobre sus reservas – con previo consentimiento del usuario – tal como número de confirmación, ubicación del hotel y teléfono de contacto. Esta solución pretende ser una palanca para mejorar la experiencia del cliente en su relación con la marca.

“Hoy en día, los clientes quieren conectarse con las empresas de la misma manera que chatean con sus amigos y familiares, de forma simple y rápida. Por ello, en nuestra estrategia de orientación al cliente resulta fundamental estar presentes en todos los canales donde éste espera encontrarnos, y WhatsApp es sin duda uno de ellos. Esta solución nos permite, además, impulsar la cercanía con el cliente y desarrollar innovación en nuestro sector, que son dos de los valores fundamentales de nuestra compañía”, asegura Gabriel Escarrer, Vicepresidente y Consejero Delegado de Meliá Hotels International.


Servicio de habitaciones por Whatsapp

Los hoteles de Accor en Reino Unido e Irlanda también acaban de incorporar WhatsApp para que los huéspedes puedan contactar con recepción, el restaurante o el servicio de habitaciones, en lugar de usar el clásico teléfono que encontramos en la mesa junto a la cama.

En este sentido, a los clientes se les proporciona, a su llegada, un número especial al que enviar los mensajes. Así, los clientes pueden enviar sus mensajes independientemente de si se encuentran o no dentro del hotel, antes, durante o después de su estancia, según explica Accor.

De momento, el servicio se ha implantado en el 90% de los hoteles Accor en Reino Unido e Irlanda. «En los hoteles donde el proyecto piloto se puso en marcha, el servicio ha generado comentarios positivos de los huéspedes», indica la cadena hotelera.

 

Cómo funciona

La versión WhatsApp Business ha sido introducida este año y, según explica la propia compañía, «te permite contar con una presencia empresarial en WhatsApp y comunicarte de manera más eficiente con tus clientes«.

 

En este sentido, la nueva aplicación cuenta con las siguientes características:

  • Perfil de empresa:El usuario puede crear un perfil para su negocio para que los clientes encuentren rápidamente información relevante, como página web, ubicación, o información de contacto.
  • Herramientas de mensajería:Las empresas pueden utilizar mensajes de ausencia o un mensaje de bienvenida.
  • Soporte a teléfonos fijos convencionales:Se puede utilizar WhatsApp Business con un número de teléfono fijo y los clientes pueden enviar mensajes a ese número.
  • Dos WhatsApp en el mismo teléfono:Las aplicaciones, WhatsApp Business y WhatsApp Messenger se pueden usar en el mismo teléfono, «pero cada aplicación deberá tener su propio número de teléfono».
  • WhatsApp Web:También se puede responder a los mensajes de los clientes desde el navegador del ordenador.

Contenido de referencia disponible en https://www.hosteltur.com/108322_la-recepcion-del-hotel-y-el-servicio-de-habitaciones-ahora-por-whatsapp.html

 

1 Reply to “Huéspedes ya pueden acceder por WhatsApp a la recepción del hotel y el servicio de habitaciones”

  1. Guillrmo Torres M. dice:

    La innovación es fundamental en en este mundo tan competitivo que tenemos, y en los hoteles hace que el huésped tenga mayor accesibilidad a los servicios, muy buenas iniciativas.

Comments are closed.

scroll to top