Nomadreaming incorpora a Guillermo Reategui como Country Manager Perú y Chile

Guillermo-Reategui-Market-Manager-Peru-y-Chile.png

Nomadremaing es un emprendimiento liderado por Adolfo Diaz que está construyendo una red hotelera flexible para la nueva generación de viajeros, enfoca en servir mejor a Millennials, la generación Z y los nómadas digitales a través de hotelería, tecnología y servicios mientras que apoya a las comunidades locales en las que opera.

Queremos anunciar que Guillermo Reátegui, profesional en ventas, se suma a Nomadreaming como Market Manager para Chile y Perú.

Durante su amplia experiencia en gestión comercial, tanto para canales de venta B2B y B2C, en la industria hotelera y agencias de viaje, ha demostrado sólidas habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.

Su capacidad de negociación y su compromiso con el logro de resultados nos permitirán captar estos dos mercados prioritarios para Nomadreaming ¡Estamos encantados de tenerte a bordo, Guillermo!

Comentan desdes Nomadreaming

Guillermo Reategui tiene una amplia experiencia en la comercialización tanto de hoteles independientes como de hoteles pertenecientes o afiliadas a cadenas internacionales.

Estoy emocionado por ser Market Manager Chile & Perú en Nomadreaming!

Este cambio esta cargado de pasión, humildad, aprendizaje y sobretodo ganas, muchas ganas de seguir creciendo como persona y profesional.

Comenta Guillermo Reategui.

Recientemente Javier Baz entrevisó a Adolfo Diaz CEO y fundador de nomadreaming. Compartimos tres de las preguntas realizadas que ayudan a conocer mejor a esta cadena que esta en desarrollo.

Cuéntanos sobre Nomadreaming ¿cómo surge la idea de crear esta selección de hoteles, quien lidera este proyecto y en qué países tienen previsto operar?

Yo soy nómada digital ya hace 7 años. Tengo ganas de emprender y hacer algo más integral también conocí a varios de mis socios de los 7 co-fundadores con relaciones previas que también estaban buscando oportunidades con ganas de aprender y hacer algo integral y de a poco se fue sumando uno e íbamos transformando el concepto en la aceleradora. Los mentores también nos están transformando bastante en todo y estamos muy entusiasmados de crear un concepto que es Nomadreaming, que fusiona 2 palabras en una que significa Nómadas soñando y que estamos enfocándonos en generar una selección de hoteles flexibles para la nueva era.
La idea es enfocarnos en abordar mejor las necesidades de millennials, generación Z y nómadas digitales; en si el foco es empezar en Latinoamérica, empezar por América del Sur primero y si nos va bien capaz que en unos años intentar poner una en Estados Unidos.

¿Cuál es la propuesta de valor que los diferencia de otras empresas similares y qué servicios y soluciones tecnológicas ofrecen a los hoteles que se unan a este proyecto?

La propuesta de valor pasa por el lado de que somos 7 co-fundadores que unimos 75 años de experiencia en el rubro hotelero y que queremos combinar hotelería, ayudar en gestión tecnología y servicios para generar una red sustentable para las nuevas generaciones de viajeros locales, son 7 personas expertas en su tema, 2 son de un mismo tema y los 5 son temas complementarios y esperamos que nos ayuden a generar mucho más valor rápido para los hoteles como para los huéspedes.

Es importante que sepan que nosotros nos vamos a enfocar en abordar mejor las necesidades de las nuevas generaciones a través de 3 pilares que son las ventas, tecnología y servicios como selección flexible, a través de conectar destinos, hoteles con marcas paraguas, marketing de cadena y Revenue de cadena, la idea es generar como un efecto Network multiplicador. El principal valor que podríamos generar a largo plazo es exponencial un efecto de red entre los hoteles, suscriptores del Loyalty y darles más valor a todas las partes.

¿Cuál es el perfil de hotel al que se dirigen y qué requisitos establecen para pertenecer a Nomadreaming?

Nos enfocamos principalmente en hoteles 3 y 4 estrellas porque abarcan la mayoría de los viajes de Millennials, generación Z y nómadas digitales. Nuestro programa de lealtad y la gente que queremos que viaje recurrentemente dentro de cada país en nuestra cadena, en general no van a viajar a hoteles 5 estrellas. Hoy en día un hotel 3 estrellas se consiguen mucho de muy buena relación de precio-calidad, que es donde nos vamos a enfocar bastante en 3 estrellas, hay mucho buen hotel chico, pequeño y mediano de 20 o 50 habitaciones. Tenemos 10 a 15 requisitos por cada Soft Brand y somos flexibles, también hay un factor de apuesta para hoteles que capaz no cumplen aún un requisito menos de 6 meses pero confiamos en su potencial y también apostamos por algunos hoteles que no se alinean de entrada a algunos requisitos. 

0:00 Presentación 0:14 Perfil Profesional 01:15 Creación de Nomadreaming 02:26 Propuesta de valor diferencial 03:39 Enfocados en tres pilares 04:10 Perfil de los hoteles al que se dirigen 04:49 Requisitos que establecen 05:22 Marcas 05:59 Perfil de viajeros que esperáis sean clientes de vuestros hoteles 07:46 Han puesto el foco en Perú para comenzar a afiliar nuevos hoteles

scroll to top