Causa Limeña: Conoce la historia, el aporte cultural de uno de los platos típicos de Lima

causalimeña-preparacion-peruvianexperience.jpg

La causa limeña o causa a la limeña , plato típico de Perú, ha conquistado los paladares de los clientes, por su textura y sabor exquisito. Como el plato se ha extendido en distintos países, se ha fusionado, en función a los ingredientes locales y a la creatividad del chef,  cambiando considerablemente su sabor, por esta razón los turistas al llegar a Perú quieren degustar la causa limeña original.

Volviendo a las raíces de la causa limeña

Al llegar a Perú, el turista podría recurrir a un restaurante cercano o conocido y degustar el plato, sin embargo no conocería el aporte cultural y gastronómico del plato de origen precolombino.

En cambio en Peruvian Experience, primer y único espacio de entretenimiento diseñado para conocer, de manera entretenida y vivencial, la historia, cultura y gastronomía del Perú, se enseñará a los turistas la preparación del plato original.

Historia del plato

La historia se remonta a los años 1820, durante la Expedición Libertadora del Perú, un grupo de valerosas mujeres buscaban la manera de ayudar a los soldados con las compras básicas como: medicina, ropa y comida.

Organizaron entonces una recaudación de fondos, como: papa, maíz, alverjas, zanahorias, entre otros. De esto surgió la idea de crear un nuevo plato que pueda ser vendido, se logró una masa homogénea que pudo ser rellenada con ingredientes diversos. Cuando finalmente se ofrecía por las calles de Lima, las mujeres pronunciaban: «Por la causa», «Por la causa limeña», naciendo así este delicioso plato conocido a nivel internacional.                       

El chef Nilo Do Carmo,comentó:“Creada con ingredientes de la costa y la sierra, la “Causa Limeña”, es un valioso aperitivo e imprescindible en el menú, convirtiéndose hasta la actualidad en puro patriotismo peruano”

A continuación, el experto comparte la receta original y la forma correcta de preparación de este platillo nacional:

Receta original:

  • 1 kilo de papas amarillas
  • 1/2 kilo de pollo sancochado deshilachado
  • 1 cebolla mediana, picada en cuadraditos
  • 1 taza de mayonesa
  • 1 limón
  • 3 ajíes amarillos sin venas para que no pique
  • 1 palta pelada y cortada en lonjas de 1/2 cm
  • 2 o 3 cucharadas de aceite vegetal
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

Sancochar las papas, pelarlas, pasarlas por la prensa papa y dejar que enfríe. Luego, agregarle el ají molido, aceite, jugo de limón y sal. Mezclar bien, amasando y dividirla en 3 partes, luego agregar el pollo con la mayonesa y cebolla, comprobar la sal. Hay que tomar una de las partes de la masa de papas y acomodarla en una fuente, para que quede de un centímetro de grosor. Sobre la papa poner la palta cortada, añadir sal y pimienta. Agregarle la mezcla de pollo y cubrir con otra capa de papas. Adornar con rodajas de huevo duro.

Si estás considerando conocer Lima, visita Peruvian Experience y ten una experiencia gastronómica peruana, preparando la deliciosa causa limeña.




scroll to top