Entrevista: Eduardo Castañeda, Gerente residente de Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel

Eduardo-Castañeda-Gerente-residente-de-Inkaterra-Machu-Picchu-Pueblo-Hotel-en-Cusco.jpg

Hablamos con Eduardo Castañeda, Gerente residente de Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel y nos contó la integración de la naturaleza en la propuesta del hotel , los programas de conservación y sostenibilidad desarrollados en la zona.

Cuéntanos, después de casi cuatro años trabajando dentro de este espléndido hotel, ¿cuál ha sido tu aporte desde ese cambio del área comercial del que venías anteriormente?

Venía de tener cerca de 12 años en el área comercial, en distintos hoteles y cadenas del país y tuve un breve paso en el área de operaciones en Cusco para luego poder llegar acá, lo cual me ayudó mucho a poder entender las necesidades de los operadores y de sus clientes, volcarlas acá con los viajeros que tenemos y mantener las buenas relaciones con las agencias de viaje.

Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel es uno de los referentes a nivel mundial de todo lo que es ecología y biodiversidad. Cuéntanos ¿qué es lo que ofrece este hotel a nivel de las experiencias que pueden vivir?

Justamente lo que dices al final de la pregunta. Lo que nosotros queremos darles a nuestros viajeros es una experiencia inolvidable, que vivan una experiencia mágica dentro del hotel.

Este es un hotel que cuenta con 83 casitas que están inmersas dentro de un bosque de nubes muy cerca al santuario de Machu Picchu, lo cual hace que la experiencia dentro del hotel sea mágica.

Dentro del hotel van a poder encontrar, en ese bosque de nubes, 372 tipos de orquídeas, más de 170 especies de aves, un clima fabuloso, que todo esto en conjunto, a parte del servicio que le ofrecemos a los mismos, hacen que complete una experiencia, sin lugar a dudas, muy especial acá.

Habitaciones – Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel

Cuéntanos sobre lo que es todo el desarrollo que hace la asociación para la defensa y protección de la biodiversidad aquí en Machu Picchu Pueblo

Nosotros tenemos acá un centro de conservación del oso andino. Son osos que han sido rescatados de distintas situaciones, como circos, a los que les damos una dieta balanceada, un cuidado veterinario parametrado y nuestra idea es que al final, estos osos puedan insertarse nuevamente a la vida salvaje.

Muy aparte de esto, trabajamos mucho sobre el tema del medioambiente, tanto con el municipio de Machu Picchu, hemos desarrollado distintos programas como la eliminación de los PETS de Machu Picchu. Junto con otra empresa hemos logrado obtener una compactadora de PETS que ha reducido enormemente la cantidad de plástico en el distrito.

También, tenemos una planta de biodiesel donde utilizamos el aceite usado por las cocinas, tanto del hotel como de los distintos restaurantes y empresas que están acá en Machu Picchu y lo trabajamos en biodiesel o en glicerina.

El biodiesel lo utilizamos actualmente para las calderas que tenemos y la glicerina es la que utilizamos para la limpieza de todos los pisos que están acá dentro del hotel, que son de piedra. El municipio utiliza la glicerina para la limpieza de las calles del distrito.

Además, hacemos campañas de limpieza de los cauces de los ríos, tanto del río Alcamayo, que está al costado de nosotros y del río Vilcanota. Siempre inculcando las buenas costumbres de cuidar el medioambiente.

En relación al equipo de colaboradores, ¿cuál es su propuesta a nivel de desarrollo y qué oportunidades tienen cuando trabajan en Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel?

Primero, inculcamos la cultura Inkaterra, que viene a ser la experiencia que van a recibir nuestros viajeros dentro de las distintas áreas que tenemos ya sea recepción, alimentos y bebidas, ecoturismo.

Tenemos una escala de desarrollo para los colaboradores, nuestra idea es que vayan subiendo de acuerdo van pasando los años y que estén con nosotros. Acá hay gente que está trabajando cerca de 15 años en la operación.

Tenemos muchas oportunidades de crecimiento, ya sea dentro del hotel como dentro de la cadena. La idea es formarlos y que puedan pasar con la experiencia vivida en Inkaterra, a las distintas propiedades que tenemos a lo largo del país.

Javier Baz de Hotel Perú News y Eduardo Castañeda Gerente residente de Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel

En relación al tipo de cliente que elige vivir la experiencia en Machu Picchu Pueblo Hotel, cuéntanos ¿de dónde vienen?, ¿cuál es su perfil?

La mayoría de clientes que tenemos proviene de Estados Unidos, el resto viene de Europa y ya están llegando algunos de Sudamérica. Los viajeros que vienen de Estados Unidos, por lo general, son jubilados, tienen un rango de los 55 años para adelante; tenemos, también, muchas lunas de miel, que es un mercado que ha crecido mucho; y muchos viajes de familia.

Tenemos un área de eco centro, donde hay actividades para los chicos como treasure hunt, las visitas al oso, paseos por los jardines del hotel, tenemos 3 pozas naturales, de las cuales 2 son temperadas. Entonces, tenemos bastante oportunidad para ese mercado familiar.

En relación al segmento MICE, que son los incentivos, convenciones. ¿Cómo está evolucionando y qué opciones ofrecen como hotel para ese tipo de evento?

Nosotros tenemos 83 habitaciones, hemos atendido bastantes grupos incentivos, en su mayoría han sido almuerzos en el café Inkaterra, un restaurante que tenemos al ingreso del hotel, al lado de las vías del tren y tiene una capacidad para 120 personas.

Hemos tenido muchos almuerzos con este tipo de grupos, también se han quedado alojados con nosotros, un par de noches en algunos casos. El viaje del incentivo que realizan estas empresas, el destino principal es Machu Picchu y pasar la noche acá es espectacular.

Por lo general, hemos estado acostumbrados a que el viajero venga a Machu Picchu solamente ida y vuelta, que pase el almuerzo acá y salga por la noche de la ciudad; pero quedarse una noche aquí y poder disfrutar de toda la diversidad que tenemos en la propiedad, vale la pena.

El hotel está muy consolidado en Machu Picchu, ha apoyado mucho el turismo. Cuéntanos ¿cuáles son los proyectos?, ¿hacia dónde va el hotel?

Actualmente, estamos haciendo una renovación dentro de las habitaciones, también hemos hecho una ampliación en nuestro comedor, que tiene una capacidad para 120 personas. Trabajamos mucho en ver cada detalle, cada punto; nuestra idea es seguir creciendo y seguir ofreciéndole estas experiencias a nuestros viajeros y que, las mismas, sean inolvidables.

Entrevista realizada por

 

 Javier Baz

Blogger y creador de Hotel Perú News.

Gerente Ventas y Marketing de abanZa Hotelería.

2 Replies to “Entrevista: Eduardo Castañeda, Gerente residente de Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel”

  1. Pablo Silva dice:

    Muchos éxitos Eduardo , un gran profesional tuve el agrado de trabajar con el ,en Delfines Hotel y Hotel Melia que sigan los éxitos y el Hotel InKaterra se ve expectacular .el lugar las habitaciones etc

  2. Martha Martin de Rossi dice:

    FELICITACIONES EDU ERES UN EXTAORDINARIO EMBAJADOR DEL HOTE INKATERRA MACHU-PICCHU PUEBLO HOTEL, UN PLACER TRABAJAR CONTIGO!

Comments are closed.

scroll to top