Gran interés despertó en los lectores el artículo Sostenibilidad en los Hoteles de Juan Carlos Ruiz, ahora él comparte su perspectiva de la realidad peruana de los hoteles sostenibles y los desafíos que enfrentan.
En esta entrevista Juan Carlos, actualmente director de Ingeniería en Four Seasons Mexico DF, y que ha trabajado anteriormente en otros hoteles de Perú como The Westin Lima Hotels & Convention Center como Gerente de Mantenimiento y en Thunderbird Resorts como Jefe de Mantenimiento.
Nos comenta sobre sus inicios y el interés que surgió en él por la sostenibilidad. También señala los logros más representativos que ha tenido en este rubro.
- ¿Cómo nació tu interés por la sostenibilidad en hoteles?
A principios del 2003, cuando fui a estudiar un Postgrado en energía en la Universidad de Zaragoza en España, interioricé sobre la importancia del consumo eficiente de la energía eléctrica y de nuestro compromiso de dejar de depender del petróleo y energías No renovables en nuestra sociedad. Nuestra generación tiene la obligación de incrementar la generación de energía eléctrica a través de energías renovables, mejorar la tecnología en la transmisión y distribución, e inclusive pensar en almacenar la energía eléctrica generada para consumos futuros. En estos primeros años, me enfoque en identificar las acciones que nos permiten consumos eficientes de energía eléctrica y agua en los edificios y complejos de alojamientos a través de la tecnología y las buenas prácticas en la operación. En el 2009 implementé el plan de ahorro de energía en la cadena Thunderbird Resorts, práctica desarrollada en las grandes cadenas hoteleras españolas observada durante mi experiencia construyendo hoteles resorts en República Domicana para Melía Internacional.
En el 2011, trabajando para el The Westin Lima Hotel and Convention Center, estudie un curso online sobre LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) en una empresa certificada por la USGBC (U.S. Green Building Council), lo cual me dio la formación sobre el desarrollo sostenible en diseño, construcción, operación y mantenimiento de Edificios; interés que a la fecha ha continuado ininterrumpidamente.
- Cuéntanos un poco sobre tu experiencia en los hoteles que has estado, ¿cuáles han sido los logros obtenidos en cuanto a la Sostenibilidad?
En el The Westin Lima H&CC, se logró bajar el consumo de energía eléctrica un 25% y agua en un 30% ejecutando proyectos tan retadores como cambiar el 100% de la tecnología de iluminación a LEDs. Inauguramos el comité de sostenibilidad el cual desarrollaba 5 eventos calendarios al año con el objetivo de incrementar la cultura sostenible entre los empleados del hotel, en uno de estos eventos se ideo el plan de reciclaje con responsabilidad social el cual marcó un hito en la compañía.La visión del plan de sostenibilidad en el Westin Lima, se concretó cuando fue aprobado en Julio del 2013 el inicio de la certificación LEED EBOM (Existing Building Operation & Maintenance) en el hotel, el proceso finalizará este 2015 y estará obteniendo dicha certificación.
En el hotel Four Seasons México DF, iniciamos el plan de sostenibilidad con un comité formado por todos los departamentos y hemos logrado ahorros de 15% en energía eléctrica y 12% en consumo de agua en nuestro primer año, sólo con la implementación de buenas prácticas. En nuestro 2do año esperamos consolidar los ahorros obtenidos con la ejecución de proyectos de eficiencia energética, un 25% del CAPEX 2015 (Capital Expenses), los cuales tienen un retorno entre 8 y 18 meses.
En Julio del 2015, hemos logrado obtener la certificación medioambiental del Distrito Federal (México) llamada “Sello Verde” lo que nos otorgará beneficios fiscales y ser reconocidos como un hotel verde.
- ¿En tu experiencia, cuáles son los desafíos que enfrentan los hoteles sostenibles en Perú?
El desafío es mantener los planes de sostenibilidad como estrategias de corto, mediano y largo plazo. La sostenibilidad y sustentabilidad, deberá ser parte de la misión y visión de una empresa hotelera responsable con la sociedad y el medioambiente.
- ¿Qué ahorros logran obtener los hoteles que siguen estas medidas sostenibles?
Los ahorros son cuantificables y podrían ser entre el 10 al 40% de la facturación de los Utilities, además con una buena gestión del marketing podremos lograr incrementar las ventas y la tarifa promedio.
Lo comentado dependerá del grado de inversión que sea necesario en cuando a proyectos de tecnología y eficiencia energética, el tamaño del hotel, la marca hotelera asociada o certificación verde obtenida.
- ¿Conoces en Perú algún hotel que se pueda considerar sostenible?
Si, el The Westin Lima H&CC y el Tambo del Inka Luxury Collection en Urubamba.
- Anteriormente comentaste en tu artículo sobre Hoteles Sostenibles los pasos para ser considerado un hotel sostenible. ¿Cuáles son las ventajas que un hotel aplique medidas de sosteniblidad?
Las ventajas son tangibles y no tangibles, entre las tangibles recalco la obtención de mayor utilidad operativa y entre las no tangibles esta la creación de la cultura en la empresa y la imagen corporativa de responsabilidad social.
Última entrevista a Juan Carlos Ruiz:
Ver más sobre el perfil de Juan Carlos Ruiz
Otros artículos de Juan Carlos Ruiz
Hoteles sostenibles: una necesidad de la hoteleria del Siglo XXI -por Juan Carlos Ruiz
Felicitaciones Ingeniero Juan Carlos …por los logros obtenidos…
Eduardo vargas. Westin Hotel Lima
Gracias Eduardo, espero te encuentres bien al igual que tus compañeros. Un fuerte abrazo para todos!