Entrevista: Juan Carlos Ruiz Director de Ingeniería del Four Seasons Hotel São Paulo at Nações Unidas, Brasil

Entrevista-Juan-Carlos-Ruiz.png

Juan Carlos Ruiz, quien ha asumido la dirección de ingeniería del Four Seasons Hotel São Paulo at Nações Unidas, nos habla en esta entrevista sobre su experiencia como responsable de una área clave para un hotel y importancia de invertir en tecnología para poder gestionar de forma eficiente el hotel y reducir gastos de utilities hasta en 4%.

Juan Carlos es el primer profesional que comenzó a hacer sus aportaciones como #ExpertosHotelPerúNews.

1. Tú eres ingeniero de profesión, ¿Cómo llegaste a trabajar como gerente de mantenimiento de hoteles y que ha hecho que te mantengas en este rubro?

Efectivamente, soy ingeniero mecánico eléctrico de profesión. Llegue a construir hoteles en República Dominicana, tuve la oportunidad de pasar al departamento de mantenimiento o ingeniería y pues, me enamoré de la hotelería y hoy en día me considero un hotelero más.

2. ¿Cuáles han sido tus aprendizajes en la gestión de mantenimiento en una cadena prestigiosa como es Four Seasons en México?

Definitivamente, la cultura del servicio. En Four Seasons se enseña a sentir una pasión por el servicio, esto enfocado desde la gestión de mantenimiento ha sido muy enriquecedor para mí como profesional, como director de un departamento sumamente importante y que es el soporte de todo el hotel, tengo mucho que agradecerle a Four Feasons por este aprendizaje y este amor hacia la hotelería desde el servicio.

3. ¿Qué competencias tiene que tener un director de ingeniería para que un hotel grande e importante funcione con normalidad?

  • Liderazgo
  • Pasión por el servicio
  • Adaptabilidad al cambio
  • Innovación
  • Profesionalismo y ética

Esas son las competencias necesarias para poder dirigir una división, un departamento dentro de un hotel, un departamento de ingeniería y, definitivamente, hay que ser muy justo, la justicia sobre todo es lo que nos permite liderar correctamente a las personas.

4. ¿Cuál fue tu reto principal dirigiendo el área de mantenimiento en el Four Seasons de la ciudad de México?

El reto principal fue liderar una división de ingeniería en una renovación integral del hotel y que tuvo que operar en todo momento, no cerramos el hotel un solo día y esta dualidad fue una experiencia complicada, sobretodo sabiendo que este hotel es un hotel 5 diamantes y es el hotel número uno en ciudad de México entonces fue un verdadero reto y lo llevaré toda la vida.

5. En enero comienzas una nueva etapa en el Four Seasons Hotel São Paulo, cuéntanos sobre el hotel y cual va ser tu principal desafío.

Me estoy incorporando en las próximas semanas al equipo de Four Seasons de São Paulo Brasil. Este hotel va ser el primer hotel Four Seasons en Brasil, va tener una componente de hotel y de residencias, un poco más de 80 mil metros cuadrados y la apertura la estamos orientando para el segundo semestre del 2018, seguramente les tendré más noticias y alcances sobre el hotel en los próximos meses.

 

Juan Carlos Ruiz el 15 octubre 2018 en la inauguración del hotel Four Seasons Hotel São Paulo

 

6. ¿Qué innovaciones en el tema de sostenibilidad está incorporando Four Seasons a la hora de construir y comenzar a operar un gran hotel como es el Four Seasons São Paulo?

Four Seasons está introduciendo certificaciones, planes, desarrollando distintos tipos de tecnología orientados a ser más sustentable un hotel o un edificio y tener buenas prácticas en cuanto al consumo de energía y agua, por ejemplo, en el hotel Four Seasons São Paulo vamos a abrir certificados LEED de nueva construcción, que es una certificación americana pero muy desarrollada en todo el mundo.

 

7. ¿Qué tendencias crees que marcan el futuro del área de mantenimiento de un hotel?

La tendencia en el futuro, yo te diría en el presente, es gestionar el mantenimiento de forma integral a través de un software como lo tenemos en distintos edificios. El BMS es un sistema de gestión del edificio que hoy en día se viene usando y que cada año sigue mejorando en cuanto a los alcances de control y supervisión del edificio. Por ejemplo, en el Four Seasons São Paulo vamos a tener un BMS en el cual vamos a poder controlar las baterías, los accesos de la puerta, si una habitación tiene la iluminación encendida, cuánto está consumiendo, lo mismo con el agua, vamos a poder ver los niveles de agua de las cisternas, las distintas medidas que usamos desde el departamento de ingeniería para poder controlar el edificio como puede ser electricidad, agua, gas, la verdad que esto es muy provechoso para la gestión de un edifico en cuanto a la eficiencia y anticipar la operación desde el control y supervisión.

8. ¿Qué aspectos en cuanto al área de mantenimiento recomendarías que un dueño tenga en cuenta a la hora de construir un hotel?

Mi recomendación a los dueños es que desde la inversión inicial piensen en darle una partida un poco más amplia en cuanto al dinero de inversión a la tecnología. El invertir en esta etapa es muy importante, muchas veces no se ve la importancia que va tener en los años de operación y la reducción que puede tener en el GOP el tema de utilities. El gasto de utilities puede recortarse entre el 2% y el 4%, que es la diferencia entre un hotel tecnológico y uno no tecnológico, mi recomendación es ¡Inviertan en tecnología!

9. Nos gustaría seguir contando con tus aportaciones como experto de Hotel Perú News ahora en esta nueva etapa que vas estar en lo que es los últimos pasos antes de la apertura del nuevo hotel Four Seasons de Sao Paulo, podemos contar con tus aportaciones?

Por supuesto Javier, para mí es un placer poder seguir colaborando contigo, con el periódico digital que estas llevando y sobre todo el poder dar mis experiencias sobre la apertura que no es la primera, me toco abrir el Westin Lima. He tenido una apertura para la cadena Meliá en República Dominicana, desde el lado de constructor, y definitivamente va ser un placer para mi poder difundir todas estas experiencias y que les pueda ayudar a otras personas, a los nuevos profesionales de la hotelería e ingeniería que quieran venir a este mundo magnífico, interesante, apasionante que es la hotelería.

Juan Carlos ha escrito en Hotel Perú News sobre temas de mantenimiento e ingeniería. Estos son sus artículos:

  1. ¿Hotelero o ingeniero?
  2. En la hotelería… el liderazgo ¿es la clave de todo?
  3. ¿Cómo alcanzar el éxito en la hotelería?
  4. La gestión del mantenimiento dentro de un hotel evoluciona hacia el “facilities management”
  5. “Trata a los demás como te gustaría ser tratado”: Four Seasons Hotels & Resorts, una experiencia memorable
  6. “Sostenibilidad y sustentabilidad deberán ser parte de misión y visión de un hotel responsable”
  7. Hoteles sostenibles: una necesidad de la hotelería del siglo XXI

 

Sobre Hotel Four Seasons São Paulo at Nações Unidas 

El Hotel Four Seasons São Paulo at Nações Unidas será el primer hotel y Residencias Four Seasons en Brasil y cuarto en Sudamérica, su apertura se espera para mediados del 2018.

El lujoso Hotel y Residencias privadas estará ubicado en la ciudad de Sao Paulo- Brasil, en la zona Sur conocida como Parque Da Cidade. El edificio tendrá un área de 82,000 metros cuadrados, distribuidos en 29 pisos con 16 pisos ocupados por el Hotel y 13 pisos para las residencias privadas. El hotel operará con 254 habitaciones y 84 residencias privadas, las cuales fueron diseñadas por HKS Architects en alianza con Aflalo e Gasperini Architects.

La lujosa marca Four Seasons es conocida por gestionar los mejores hoteles en el mundo como el Hotel Four Seasons George V, Paris; Hotel Four Seasons London at Park Lane, el hotel Four Seasons New York, entre otros. La compañía también es pionera líder en la industria en la gestión de productos residenciales, desde su primera incursión en 1982.

www.fourseasons.com/saopaulo/

5 Replies to “Entrevista: Juan Carlos Ruiz Director de Ingeniería del Four Seasons Hotel São Paulo at Nações Unidas, Brasil”

  1. Karen dice:

    Me alegra lo bien que te va! Muchos más éxitos para que los disfrutes con tu familia. Para resaltar de la entrevista, los aspectos que señalas como competencias para un buen profesional sobre todo el aspecto de ser lo más justo posible así verás que a quienes lideras, no solo te acompañan por ser su superior sino por estar convencidos de que eres la persona idónea y reúnes eso y lo demás listado. Un fuerte abrazo.

  2. Betty dice:

    Hijito eres lo maximo
    Inteligente guapo con una linda familia
    Te felicito

  3. Hebert dice:

    Que sigas los éxitos primo, bendiciones para la familia.

  4. Giancarlos rubio dice:

    Felicitaciones juancarlos saludos ala familia dios te bendiga miles de bendiciones

  5. carmen paucar dice:

    muchas felicidades juan carlos desde el perú eres mi orgullo

Comments are closed.

scroll to top