Con motivo del 13 aniversario de Aranwa Hotels Resorts & Spas, Javier Baz entrevistó a Rosana Martínez quien comentó sobre el origen de esta cadena hotelera peruana que tiene cinco hoteles , los tipos de clientes, sus colaboradores y sus programas de responsabilidad social para apoyar a las comunidades.
1. ¿Cómo ha sido tu carrera profesional hasta llegar a ser Gerente Comercial de esta cadena, donde ya tienes más de 10 años de experiencia?
Estudié en la Universidad Ricardo Palma la carrera de Inglés y Traducción, soy bachiller en Traducción de inglés y francés. También hice un Máster en Gerencia Comercial y Marketing para poderme especializar. Empecé en el mundo del turismo en Aviación comercial y luego seguí en los hoteles.
Empecé con el hotel Pardo, en ese momento era Pardo, ahora es Hilton. Luego en el Swissotel fueron 12 años prácticamente fue donde inicié la carrera de Hotelería en mayor parte y ahora con Aranwa tengo 12 años, bueno casi 13 años cumplo en enero.
2. Cuéntanos sobre la historia de Aranwa Hotels Resorts & Spas, ¿Cuál es el concepto de la marca y cómo ha ido evolucionando en estos 13 años desde su creación?
La marca Aranwa pertenece al Grupo San Pablo, que tiene 25 años en el Perú. El doctor Alvarez es el dueño, un visionario que decidió incursionar en hotelería hace 13 años y bueno ahora lo gerencia junto con Gabriel Alvarez.
Se inició con el hotel Aranwa Sacred Valley Hotel & Wellness y el concepto aquí era mezclar el bienestar con el disfrute. Por eso es que este hotel tiene el spa más grande de Valle Sagrado y hemos recibido el premio el año pasado de World Spa Awards como Mejor Spa en Hoteles.
En todos nuestros hoteles siempre tenemos el tema de bienestar con todos nuestros spas. En Cusco, por ejemplo, no tenemos spa, pero el hotel cuenta con el sistema de oxigeno inteligente, entonces de alguna manera brinda bienestar a los huéspedes que llegan y a muchos les afecta el tema de altura.
Siempre estamos mezclando el bienestar con el disfrute

3. Actualmente, ¿Cuanto hoteles conforman la cadena hotelera, dónde se encuentran y a qué tipo de clientes están enfocados?
Empezamos con el Aranwa Sacred Valley Hotel & Wellness que está en Valle Sagrado, luego en la ciudad de Cusco. Se compró un hotel de Aranwa Vichayito Bungalows & Carpas y Carpas que está al norte, con 12 bungalows y luego se hizo este concepto de duinas, 25 carpas duinas que es un concepto totalmente diferente traído de los safaris de lujo de Africa, entonces es algo muy bonito.
Abrimos otros hoteles en Colca, que está en pleno Valle del Colca, el Aranwa Pueblito Encantado del Colca rodeado de andenes y frente al río Colca, y también el Aranwa Paracas Resort & Spa que estamos a solo 3 horas de Lima. El perfil de los huéspedes, en caso de hoteles de playa son más peruanos y los hoteles de sierra, es una mezcla de peruanos con extranjeros.
Obviamente en esta época de pandemia, casi el 100% son peruanos, aunque estos últimos 3 meses ya empezaron a venir más extranjeros, más americanos y mexicanos, sobre todo al hotel de Cusco y Valle Sagrado, y el resto de hoteles todavía se posiciona mucho el mercado peruano.
Recibimos a todo tipo de perfiles, familias, parejas, en tiempo de pandemia los primeros en viajar fueron los millennials pero ahora ya tenemos de todas las edades, pero predomina mucho familias.
4. ¿Qué tipo de experiencias únicas pueden vivir los huéspedes en su estancia en los hoteles de Aranwa Hotels & Resorts?
Hace unos 5 años hicimos un tema de experiencias Aranwa y la idea era mezclar las experiencias de cada destino y ver qué se podía hacer tanto dentro de los hoteles como fuera de ellos.
Por ejemplo, los hoteles de sierra, las experiencias son únicas, sobre todo lo que les gusta a los huéspedes extranjeros es la lectura de hoja de coca, el pago a la tierra y también hay actividades para niños, como el vuelo de las cometas, alimentar a las alpacas.
En hoteles de playa, tenemos los paseos en paddle, los kayak, avistamiento de ballenas. Cada experiencia es única y va de acuerdo a los destinos.
5. ¿Cuál es el perfil de colaboradores que trabajan en los hoteles y qué oportunidades de desarrollo profesional pueden encontrar al incorporarse a la familia de Aranwa?

Cada hotel en cada destino, más del 90% nuestros colaboradores son parte de las comunidades que están alrededor, porque precisamente la idea de Aranwa es apoyar a estas comunidades y que nuestro personal sea oriundo del lugar.
Hacemos muchas capacitaciones también y crosstraining. Eso significa que de pronto un chef de un hotel se puede ir a otro hotel a dar capacitaciones, y también puede haber promociones internas donde nuestros colaboradores tienen la oportunidad de trabajar tanto en un hotel de sierra como en un hotel de playa. Sin duda siempre estamos pensando en el crecimiento de ellos.
Deben llevar la pasión del servicio en la sangre y trabajar con mucho amor y gran calidad de servicio porque nos debemos a los huéspedes.

abanZa ofrece servicios de consultoría para empresas en las áreas de RR.HH, realizando procesos de búsqueda y selección de talento. Además, dispone de talleres y cursos de capacitación para potenciar el trabajo en hoteles y restaurantes, entre estos el Taller de Venta Sugestiva para incrementar up selling y cross selling.
www.abanza.net
6. ¿Qué proyectos han realizado en sus diferentes hoteles para contribuir a la sostenibilidad desde el punto de vista empresarial?
Ahora, con el tema de la COVID, lo que hemos hecho es bastante capacitación a nuestros colaboradores , sobre todo en temas médicos y cuidados de salud y para que estas capacitaciones ellos también también puedan llevarlo a sus familias, que si ellos están bien, su familia está bien. Para nosotros es muy importante la salud y bienestar de nuestros colaboradores.
7. Aranwa Hotels Resorts & Spas forma parte de la Asociación Turismo Cuida como socio fundador. ¿De qué manera la cadena se involucra con las comunidades anfitrionas de los destinos donde opera y cuáles son los proyectos actuales que manejan de responsabilidad social?
Antes de Turismo Cuida, nosotros también en el hotel de Aranwa Sacred Valley Hotel & Wellness, tenemos una posta médica. Prácticamente desde que se abrió el hotel, se puso la posta con un médico del Grupo San Pablo. Con esta posta, nosotros ayudamos mucho a la comunidad y le damos servicios gratuitos de salud.
En el caso de Turismo Cuida, está el Plan Huallata, el cual ayuda a las comunidades de Ollantaytambo. Antes de la pandemia, hubo este programa Cusco recicla y nosotros como Aranwa, todos los hoteles de Cusco les donábamos botellas de plástico, artefactos en desuso para que pudieran ayudar a las comunidades con los fondos que se sacaban. Aparte, era una manera de ayudar a la sostenibilidad y el medio ambiente.
8. ¿Cómo ves el panorama de la hotelería en el Perú a mediano plazo, pensando de aquí a fines de 2022, cuando todavía estamos afrontando limitaciones por la COVID-19?
El turismo ha sido bastante golpeado sin embargo hace unos 3 meses atrás ya comenzaron a venir más extranjeros, Creo que este año podríamos cerrar con un 10% de recuperación del turismo en 2019 y hacia fines del 2022 podríamos estar entre un 30 a 40% .
Lo que sí se ha activado bastante, es el turismo interno. Ahora, por ejemplo, en nuestro hotel en Valle Sagrado, el 90% de la demanda es turismo peruano y podemos decir que hemos tenido meses con casi 60% de ocupación, lo cual es buenísimo porque el peruano que antes prefería salir al extranjero está viajando por su país.
9. ¿Cómo ves el futuro de Aranwa Hotels Resorts & Spas en 5 años? ¿Están trabajando o considerando algún nuevo proyecto en algun nuevo destino de Perú?
Ahora, no. En realidad lo que nosotros estamos buscando en estos momentos es poder recuperarnos de este golpe de la pandemia y una vez que nos hayamos recuperado, en unos dos años, se podría pensar en un proyecto de expansión. Por el momento, queremos afianzar nuestro negocio y recuperar el turismo que hemos perdido.
10. ¿Qué es la hospitalidad para ti?
Es una virtud y, si lo llevamos a la parte de hotelería, es precisamente brindar este cariño a nuestros huéspedes y logrando que se sientan en casa. Eso para mí es la hospitalidad.
Para mayor información de los hoteles de Aranwa Hotels & Resorts y sus instalaciones:
- Aranwa Sacred Valley Hotel & Wellness
- Aranwa Vichayito Bungalows & Carpas y Carpas
- Aranwa Pueblito Encantado del Colca
- Aranwa Paracas Resort & Spa
- Aranwa Cusco Boutique Hotel

Realizada por Javier Baz
Editada por Angie Laura
