
Definimos la empleabilidad como el potencial que tiene una persona para incorporarse al mercado laboral, para ser solicitada por una empresa e integrarse a su equipo o para ser promocionada en la empresa en la que trabaja.
Si bien es importante capacitarse y estar al día en conocimientos y experiencias, no son suficientes para ser más empleables en el sector o área en el que te desenvuelves.
El mercado laboral es exigente y valora cada vez más otras cualidades al momento de elegir a las personas o futuros candidatos a un puesto de trabajo.
Si estas en proceso de transición laboral, quieres que te promocionen en tu empresa, o quieres reorientar tu carrera para seguir desarrollándote profesionalmente, te invito a seguir leyendo este post.

Para ver más detalles del taller ingresa aquí>>
A continuación mencionamos algunos aspectos a tener en cuenta y que te ayudara a lograr tu posicionamiento deseado como persona y profesional.
- Visibilidad, lo deseable es que cuando un gerente, director, dueño de empresa, head hunter o consultor de recursos humanos busque una persona con tu perfil, te encuentre rápidamente. Si no te “ven”, no te contratarán o no te referirán.En un entorno laboral competitivo como en el que nos situamos, requiere ser conocido por lo que eres, sabes y haces, sacando partido de aquellos valores “únicos” que te hacen diferente. Un parte importante de tu plan de visibilidad es desarrollar tu marca personal de tal manera que tu nombre y tu propuesta de valor se mencionen porque estas en la mente de tus contactos o los contactos de tus contactos (posicionamiento), cuidando tu reputación.
- Networking, desarrollar una red de contactos a lo largo de tu carrera profesional, y no esperar a cuando los necesites. El sentir del networking es conectarte con otras personas para compartir experiencias, aprendizajes, intereses, aficiones, a fin de establecer relaciones genuinas de ganar-ganar, en las cuales estas dispuesto a ayudar y servir al otro, más allá del posible beneficio personal.Esta red de contactos se puede convertir en tu palanca para llegar a personas a las que aún no estas llegando e identificar oportunidades de desarrollo.
- Comunicación, transmitir un mensaje adecuado y claro al mercado, destacando las características que te distinguen de otros colegas.Empezando por tu CV, que transmita tus fortalezas profesionales (formación, experiencia y logros) de manera concisa y clara, consiguiendo atraer a tu interlocutor en una mirada de 20 segundos. Recuerda que el objetivo del CV va más allá de conocer tu perfil académico y experiencia laboral, es conseguir que te llamen a una entrevista.Un vez que consigues la deseada entrevista o reunión, ser asertivo y empático en tu comunicación, usar un lenguaje adecuado, tanto en palabras, tono de voz, gestos, como en tu lenguaje corporal.
- Seguridad y confianza, así demuestras que crees en ti mismo, manifestándolo de manera honesta y respetuosa. Re-conociendo tus fortalezas personales y profesionales asociadas a los logros conseguidos en el desarrollo de tus actividades, lo manifestarás en tu estilo de comunicación equilibrada y asertiva.Si transmites seguridad y confianza en lo que eres y en lo que puedes hacer por otros y por la empresa que te contrate, tendrás una parte ganada.
- Competencias, son el conjunto de habilidades y actitudes manifestadas en tus conductas pasadas y las que evidencias en situaciones vividas. Por ejemplo, algunos puestos requieren un alto nivel de orientación a resultados; esta competencia la manifiestas en algún proyecto o tarea concluida en un tiempo límite o cuando te fijaste un objetivo ambicioso y enfocaste tus esfuerzos de manera eficiente para conseguirlo, definiendo un plan de trabajo, prioridades y actividades que te ayudaron a llegar a la meta.
En Hotevia vamos a comenzar a compartir una serie de contenidos y artículos que esperemos te ayuden a mejorar tu empleabilidad y motivarte para seguir desarrollando tu carrera profesional en este apasionante mundo como es la industria de la hospitalidad.
Javier Baz Creador y editor de Hotevia
Te recomendamos que revises la sección empleabilidad.
Busco el empleo para este mismo miércoles que llegó a ese país como turista y deseo llevarme una excelente imagen de Perú por lo que es primera vez que voy haya, soy dinámica, social, recreativa, con carácter y capaz de desarrollar importante tareas en equipo.
Les agradezco señores gracias
Busco un trabajo en hoteles de lima soy de provincia exactamente de ayacucho
Hola Walter, te recomiendo que sigas el grupo de facebook https://www.facebook.com/groups/1724743807622092/ o de linkedin https://www.linkedin.com/groups/8676924 donde compartimos información de ofertas de empleo que publicamos en la sección de ofertas de empleo y tambien otras que encontramos en la redes sociales. Saludos y suerte
Este buena las recomendaciones .. .. y esty buscando trabajo cm estewart en hotelería ..