Se presentó el estudio del impacto y penetración de airbnb en Lima

Se-presentó-el-Estudio-de-Airbnb-en-Lima-2018-abanZa-Hoteleria-My-Revenue-STR-TravelClick-Zeus-Tecnologia.jpg

Recientemente se realizó un evento, organizado por 5 empresas que ofrecen diferentes servicios y productos al sector hotelero como son: abanZa Hoteleria, Zeus Tecnología, TravelClick, STR y My Revenue, donde más de 50 hoteleros  tuvieron acceso en exclusiva a la presentación del estudio, realizado por la empresa My Revenue, sobre la presencia de Airbnb en Lima  y en qué medida comienza a afectar al sector hotelero limeño.

 

Hasta el último trimestre del año (setiembre 2018) Airbnb estaba presente en más de 191 países 81.000 ciudades y contaba con más de 5 millones de alojamientos; además, más de 2 millones de personas que se hospedaban en sus propiedades cada noche.

Adicionalmente, se mostró cómo Airbnb se visualiza como una plataforma para todo tipo de segmentos de mercado (familias, negocios, grupos), además de ofrecer experiencias de destino y restaurantes.

 

 

Xavier Cárdenas, Gerente general de My Revenue y uno de los #ExpertosHotelPerúNews explicó la realidad de Airbnb en Lima, enfatizando en los retos y oportunidades para los hoteleros.

“En Lima el número de propiedades listadas en Airbnb pasó de 2.139 propiedades en agosto de 2015 a 14. 665 en septiembre del 2018. Sin embargo, las propiedades que se encuentran activas son solo 9.539 y el promedio de las que generaron ingresos son tan solo un 30% del total de propiedades.”

 

La mayoría de alojamientos son apartamentos con un 82%, mientras que la proporción de casas y otro tipo de alojamientos es muy baja.

Ponencia de Xavier Cárdenas: “Realidad de Airbnb Lima retos y oportunidades para el sector de hotelería”

En lima, los apartamentos se alquilan en proporciones muy similares entre propiedades completas y habitación privada, sumando un 95% del total de apartamentos.

En el periodo analizado se estableció que las propiedades de airbnb han tenido ingresos aproximados de $55 millones de dólares de agosto de 2015 y septiembre de 2018 y en un mes pueden ascender a los $2 millones de dólares. El 80% de estos ingresos se concentran en tan solo el 15% de propiedades.

El promedio de ocupaciones de las propiedades que producen ingresos está en un 49% y su tarifa promedio es de $ 59. Se observó que un 45% de las propiedades se concentran en Miraflores.

 

Stefania Maroso, Business Develpment Manager de STR, proveedor líder de datos del sector hotelero a nivel mundial analizo el comportamiento de la región y en especial el mercado limeño el cual registro picos en ocupación y tarifa promedio en los últimos 4 años, siendo de las mejores en la región, sin embargo la entrada de nueva oferta a la ciudad en este 2018 registra una caída en ocupación del -2.7% y en tarifa promedio (ADR) del -1.5%, afectando directamente el indicador del Revpar con decrecimiento del -4.1%. Por otro lado, la capital limeña sigue registrando ocupaciones por encima de Quito, Bogotá, Río de Janeiro, Sao Paulo entre otros. Cabe resaltar que Lima obtiene la segunda mejor tarifa promedio de la región Sudamérica precedida por Cusco. Igualmente Lima en el 2017 se ubicó en la tercera posición del ranking ICCA con 74 reuniones de negocios. Importante para los hoteleros de la ciudad analizar muy de cerca los comportamientos de demanda e ingresos de la ciudad con el fin de tomar las mejores decisiones de negocios para sus propiedades.

 

Victoria Ocampo, Gerente general y comercial en Zeus Tecnología Perú#ExpertoHotelPerúNews comentó sobre el estudio: “Durante este año hemos hablado de ser parte del empoderamiento tecnológico para nuestros clientes y el gremio, justamente datos como los vistos durante esta jornada, nos permitirá abordar los cambios que traen consigo los nuevos modelos de negocio de plataforma, con creatividad y con criterio

 

Asimismo, ClaudiaCáceres Simons Directora de Ventas de TravelClick en Perú, Ecuador y Bolivia y una de las #ExpertosHotelPerúNews, añadió en la conferencia:Airbnb es un concepto basado en “Experiencia de Viaje”, en lugares o destinos donde no necesitamos contratar a un hotel. Airbnb lo que hoy hace es segmentar al mercado; familias, grupos entre otros. Pienso que la experiencia de Airbnb está basada en un grupo o familias que por costos prefieren hospedarse en un departamento o casa. El segmento individual, corporativo o Leisure, mantienen la decisión de compra de un hotel por diferentes motivos, comodidad, facturación, limpieza permanente entre otros servicios que un hotel los brinda. Los hoteles tienen que preocuparse en mantener la venta directa a través de la propia website y un motor de reservas que les permita poder vender la experiencia de estar hospedado en ese hotel vendiendo paquetes, cenas, entre otras opciones, lo que llamamos “Crosseling»

 

Javier Baz, Gerente de ventas & marketing de abanZa Hotelería concluyó “airbnb está generando una transformación en como los viajeros puede vivir  nuevas experiencias durante su estancia en los destinos a los que viajan, considero que es el momento que como comenta Xavier Cárdenas en sus conclusiones, los hoteles lo vean más que como una amenaza, como una oportunidad de transformar su enfoque al cliente/huésped para que acabe reservando su hotel no solo basado en un precio o una ubicación, sino porque la experiencia que puede llegar a vivir es lo más parecido a sentirse como en su casa”

Airbnb puede presentar oportunidades a la industria:

  • Motiva a crear experiencias para capturar nuevos segmentos.
  • Desarrollar una estrategia que incluye una estructura tarifaria diferente.
  • Los hoteles pueden ofrecer servicios a Airbnb cercanos:
    • Restaurantes
    • Servicios de aseo
    • Gimnasios

Además, puede ser una oportunidad para que los hoteles ofrezcan parte de sus servicios a los airbnb cercanos tales como restaurante, servicio de aseo, gimnasios.

 Zeus® Tecnología es una empresa desarrolladora de software especializado para los negocios de hospitalidad, otras industrias de servicio y logística. Las soluciones Zeus® han sido desarrolladas con recursos de última tecnología y con la experiencia adquirida por más de 30 años.

Actualmente Zeus® se encuentra en más de 15 países de Latinoamérica con más de 800 hoteles implementados, 4500 pantallas de POS para restaurantes instaladas y más de 3000 clientes activos con la solución ERP.

En Perú, tiene presencia con oficina propia desde el 2014. Ofrece una línea de soluciones totalmente integradas que proporcionan el poder de tener todo bajo control; procesos operativos, fiscales, administrativos y financieros.

Para contactar con ZEUS TECNOLOGÍA PERÚ:

Victoria Ocampo

vocampo@zeustecnologia.com

993793972

www.ztp.pe

 

TravelClick, proveedor líder a nivel global, se especializa en hoteles desde el año 1984, ayudando a maximizar resultados de hoteles, brindando soluciones tecnológicas que colaboran con más de 38.000 hoteles a nivel mundial, ayudando a los hoteles a adquirir, convertir y retener clientes.

Travelclick cuenta con 5 líneas de negocio integradas que trabajan conjuntamente para incrementar el Revenue de los hoteles; dentro de las 5 líneas de negocio tiene 19 productos, algunos por ejemplo es Motor de Reservas, Página Web, Channel Manager, Reportes de inteligencia comercial, Conectividad con GDS; entre otros.

Para contactar con TravelClick:

Claudia Cáceres Simons

ccaceres@travelclick.com

+51 997516976

www.travelclick.com

 

STR es una fuente de información que ofrece comparativas de datos, analíticas y perspectivas del mercado Hotelero. Proporcionamos datos fiables, confidenciales, precisos y prácticos. Las soluciones integrales permiten a los clientes establecer estrategias y competir en sus mercados.

Fundada en 1985, la presencia de STR se ha expandido a 15 países, con una sede corporativa en Norteamérica en Hendersonville, Tennessee una sede internacional en Londres, Inglaterra y con nueva sede para la Sudamérica en Bogotá.

Para contactar con STR:

Stefania Maroso

Smaroso@str.com

Cel:+57-3166200795

www.str.com

 

My Revenue es una empresa que ayuda a los hoteles en la optimización de sus ingresos a  través de la disciplina de revenue management adaptada a cada hotel y a cada mercado, ofreciendo una combinación entre herramientas tecnológicas, revenue managers y procesos y procedimientos de clase mundial.

Actualmente tiene presencia en 4 países de Latinoamérica (Perú, Colombia, Ecuador y Panamá) y gestiona las estrategias de revenue management de 56 hoteles con un total de 5.563 habitaciones.

Para contactar con My Revenue:

Xavier Cárdenas:

xavier@myrevenue.com.co

(+57) 3044333509

www.myrevenue.com.co

 

abanZa Hotelería es una empresa que nace en España en 2002 y comienza a operar en Perú en 2012, dedicada a ofrecer servicios, enfocados a apoyar a las empresas en su interacción con los clientes, de asesoría y consultoría comercial, marketing de contenidos, agencia de comunicación. Por otro lado apoya a las empresas en búsqueda, evaluación y selección de los colaboradores  así como en realizar capacitaciones para los profesionales de la empresa.

El equipo de abanZa Hotelería desde hace 15 años ofrece un servicio personalizado basado en su amplia experiencia, ha trabajado con  hoteles,  cadenas hoteleras y empresas turísticas  tanto en España y Perú.

Para contactar con abanZa Hotelería

Javier Baz

javier.baz@abanza.net

+51 954 001 138

www.abanzahoteleria.net

 

 

 

 

scroll to top