Patricia Pinillos, Gerente General del Belmond Hotel Rio Sagrado ubicado en Urubamba, en pleno Valle de Sagrado de Cusco, nos comenta sobre su experiencia gerenciando el hotel así como los servicios y experiencias que este ofrece.
Los inicios hasta asumir la gerencia del hotel
Patricia Pinillos comenta que inició su trayectoria profesional en Belmond en Perú, desempeñándose como ejecutiva de ventas en el hotel Belmond Miraflores Park en Lima, luego fue gerente de ventas corporativas, para posteriormente pasar a ser Guest Relation & Concierge Manager, siendo parte de la reconocida asociación international «Les Clefs
d´Or, que integra los Concierge de Hotel de los principales hoteles del mundo. Esta etapa marcó su vida profesional porque descubrió que su pasión era estar siempre en relación con las personas y servirlas.
En enero de 2013 se hizo cargo de la gerencia del Belmond Hotel Rio Sagrado «Es un lugar del cual me enamoré, trabajar con pasión, creo que es lo que te abre las puertas para seguir creciendo y desarrollándote«
comenta.
Oportunidades de desarrollo profesional para los colaboradores del hotel
Patricia destaca que Belmond brinda a sus trabajadores la oportunidad de crecer y desarrollarse dentro del hotel. Varios colaboradores iniciaron como practicantes y ascendieron a puestos superiores gracias a sus cualidades personales y su pasión por el servicio.
Es el caso de la actual Front Office manager que se unió al grupo Belmond como practicante, luego se desarrolló como recepcionista, posteriormente como supervisor de recepción. Actualmente es el brazo derecho de Patricia.
Las actitudes personales orientadas al servicio, pasión y preocupación por las personas han permitido el crecimiento profesional de varios colaboradores.
Una interesante iniciativa de los colaboradores fue preparar ellos mismos el papel reciclado con unas lindas flores y un mensaje para los huéspedes «Bienvenidos a nuestro pequeño paraíso, esperamos que el suave sonido del río combinado con la belleza de las montañas, los ayude a relajarse y tener una estadía única»
«
La experiencia de los huéspedes
Alrededor del 50% de los huéspedes que recibe Belmond Hotel Río Sagrado son «norteamericanos, luego están los europeos, latinoamericanos (en su mayoría brasileños y mexicanos) y los peruanos, que cada vez son más, nos encanta recibirlos y que disfruten».
El perfil del huésped que reciben es aquel que quiere tener una experiencia en el valle Sagrado y por supuesto de conocer Machu Picchu, y cuando llegan al hotel desde que entran se dan cuenta que el lugar es más de lo que ellos esperaban.
«El lugar de por sí es una maravilla, un paraíso, hay mucha tranquilidad. La naturaleza, el clima, el adaptarse mejor a la altura, las habitaciones super cómodas, hacen que los clientes puedan desconectarse de la vida cotidiana y conectarse con ellos mismos, con sus parejas y familias» resaltó Patricia.
Además explica que la experiencia también involucra la interacción con el personal del hotel, ya que ellos se dedican completamente a los huéspedes, los conocen y saben que cosas les gusta como su fecha de cumpleaños o aniversario.
«Siempre estamos en contacto con ellos (los huéspedes) para ser sus cómplices y sorprender a la pareja, al hijo o al nieto y preparar todos los detalles para que tengan un momento especial, de eso trata» agregó.
En Hotel Perú News fuimos testigos durante nuestra visita, de como Patricia junto con su equipo coordinaba con una huésped que iba a realizar un desayuno especial en el hotel para celebrar el cumpleaños de su nieta de dos años, incluyendo detalles personalizados que le gustan a la niña.
Por otro lado, Patricia resalta la experiencia que tienen los huéspedes en el bar del hotel. Ahí ellos pueden disfrutar de distintos cócteles y de macerados de pisco a base de raíces, hierbas aromáticas o frutos.
También pueden participar del «Pisco Tasting» evento que se realiza 3 veces a la semana a las 6 de la tarde en el bar del hotel, donde los huéspedes aprenden sobre el pisco como su origen, su historia, y hasta terminan preparando su propio Pisco Sour, «es muy divertido» comentó Patricia.
Apoyo a la comunidad del Valle Sagrado
Patricia comenta que han desarrollado varios proyectos. Uno de ellos fue el capacitar a las señoras de la zona en el reciclado de papel para que crearan cartas, postales, etc.
Destacó que después de esta capacitación de tres años la creatividad de ellas aumentó e hicieron distintas cosas utilitarias que sirvieron para proveer a Belmond en épocas de navidad. Para ello, también las capacitaron en ventas y marketing.
Agregó que utilizan insumos de la zona en distintas áreas del hotel como el Spa, donde realizan preparados especiales con el café de Quillabamba que dan muy buenos resultados a la piel.
Los sonidos en el hotel
Patricia nos describe «todo en el hotel es en base a sonidos, donde los sentidos se sensibilizan. Tenemos los sonidos del agua tanto los canales, de las caídas de agua, así como del río. El viento, hay momentos en los que es más fuerte y todo se mece y las aves, todo esto te transporta y te desconectas de la ciudad y te reconectas contigo mismo. Es muy bonito.«
El Spa del hotel: Mayu Wilka

Patricia presenta el Spa del hotel Mayu Vilka
Su Spa Mayu Wilka que quiere decir Río Sagrado, es una área de mucha tranquilidad y bienestar, tal como lo indica Patricia. Está construido con material local que incluye piedras de la zona, carrizo y madera de eucalipto.
Tiene una zona de jacuzzis, el cual comprende uno en la parte interior de 36° grados y otro el parte exterior de 38° grados. Los huéspedes que llegan al spa pueden encontrar tratamientos con piedras calientes, con barro, con chocolate y café de Quillabamba o con sal de maras y quinua para exfoliación, limpieza facial o corporal, entre otros servicios. Estos servicios los pueden disfrutar divisando un entono único y gran panorama.
Futuro de Belmond
Con respecto a la cadena de hoteles Belmond, Patricia nos informó que actualmente cuenta con 6 hoteles y 2 trenes de lujo en Perú. El último proyecto fue lanzado en Mayo, el famoso tren Belmond Andean Explorer, aquel que parte en la ciudad de Cusco, pasa por Puno y llega hasta Arequipa, convirtiéndose en el tren más alto del mundo.
Además, Patricia comenta que recientemente han reactivado Belmond Las Casitas del Colca en Arequipa. Asegura que Belmond seguirá creciendo en el Perú. Así mismo, destaca que a nivel mundial cuentan con mas de 43 propiedades entre hoteles, trenes, cruceros de rio y restaurantes.
«Tendemos a seguir creciendo, siempre manteniendo la calidad y la exclusividad en el servicio de lujo, nos modernizamos manteniendo nuestra particularidad (uniqueness), que es la magia de las experiencias que las personas buscan cuando viajan» agregó Patricia.
Cámara de Turismo del Valle Sagrado de los Incas
Patricia Pinillos es parte de la recién creada Cámara de Turismo del Valle Sagrado de los Incas, CATURVA, que ha nacido con la misión de promover y fortalecer el desarrollo turístico del Valle Sagrado a través de sus asociados, articulando su trabajo con las autoridades y otras asociaciones regionales, dentro de un clima favorable para sus operaciones como destino turístico sostenible.
Patricia es socia fundadora de CATURVA y está muy comprometida con esta iniciativa.
www.belmond.com/es/hotel-rio-sagrado-sacred-valley/
Entrevista realizada por
Blogger y creador de Hotel Perú News
Gerente Ventas & Marketing de abanZa Hotelería
Muy interesante e informativo el articulo de la entrevista a la Gerente Patricia Pinillos se nota que es una excelente profesional, mas personas como ella necesitamos en Peru para ser mejor cada dia! Planeare un viaje al Valle Sagrado y a vuestro lindo hotel pronto y lo recomendare a todos mis familiares y amigos.